24h País Vasco.

24h País Vasco.

LAB y CCOO logran un acuerdo para mejorar las condiciones laborales en los polideportivos de Gipuzkoa.

LAB y CCOO logran un acuerdo para mejorar las condiciones laborales en los polideportivos de Gipuzkoa.

El sindicato ELA no ha firmado el preacuerdo para la renovación del convenio de polideportivos de Gipuzkoa, argumentando que "deja fuera a los socorristas de playa y supone perder poder adquisitivo". Los sindicatos LAB y CCOO sí han firmado el preacuerdo con BPXport tras diez años sin un convenio colectivo sectorial en el sector de los polideportivos de Gipuzkoa.

El preacuerdo plantea una vigencia de 2023 a 2027 y ultractividad indefinida, y contempla un incremento salarial del 12% respecto a las tablas salariales del convenio de Polideportivos de 2012 para el año 2023, y aumentos del IPC del año anterior para los años 2024-2027. Además, establece una jornada anual de 1.592 horas (35 horas semanales), lo que supone 96 horas de reducción.

ELA ha denunciado que el preacuerdo supondrá una pérdida de poder adquisitivo del 8,2% para la plantilla de monitores, quienes cobrarán 150 euros menos al mes, y ha subrayado que se trata de un acuerdo "a coste cero para la patronal", ya que todas las mejoras se empezarán a pagar una vez el Ayuntamiento licite las citadas subidas. ELA también ha criticado que el preacuerdo dejará fuera a la plantilla de socorristas y ha recurrido en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) porque LAB, CCOO y UGT excluyeron de la representación a los socorristas de playa, Internacional de Intxaurrondo y RCTSS, lo que consideran "un agravio muy grave" para cerca de 300 trabajadores.

LAB, por su parte, ha celebrado que su nueva mayoría haya promovido la negociación del convenio sectorial, que consideran "el instrumento más eficaz" para la mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores de los polideportivos. En las elecciones sindicales de 2013, LAB contaba con el 28% de representación en el sector, con siete delegados, mientras que en 2023 han logrado el 50% y 28 delegados.