
Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y BuB se han comprometido a firmar el acuerdo propuesto por la empresa Bridgestone en Basauri, siempre que sea respaldado por la plantilla. Por otro lado, ELA ha manifestado que respetará la decisión de los trabajadores, pero se negará a suscribir el acuerdo vigente.
Este viernes 16 de mayo, los empleados de Bridgestone en Basauri (Bizkaia) tendrán la oportunidad de decidir mediante referéndum si aceptan la última propuesta de la compañía, relacionada con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a su planta y a la de Puente San Miguel (Cantabria), según ha revelado Europa Press citando fuentes sindicales.
La decisión de llevar a cabo el referéndum fue tomada por la mayoría del comité de empresa—formado por CCOO, UGT y BuB—tras un encuentro reciente con la dirección de Bridgestone. En esta reunión, se presentó una nueva oferta que reduce de 335 a 232 los despidos en Basauri y de 211 a 188 en Puente San Miguel, lo que representa una disminución significativa. Asimismo, la producción anual en la planta de Basauri se incrementará en 100,000 neumáticos, alcanzando un total de 800,000.
En la nueva propuesta, se excluyen a los trabajadores mayores de 53 años del ERE. Además, se pone en marcha un plan que permitirá la prejubilación con el 80% del salario neto y una revalorización del 2% anual para quienes tengan al menos 55 años cumplidos hasta el 30 de junio de 2025.
Las condiciones para las indemnizaciones serán de 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades para los despidos forzosos y 45 días por año más una compensación de 30,000 euros para quienes opten por la salida voluntaria. La empresa también ha prometido no llevar a cabo otro ERE en los próximos dos años, y si ocurriera en cinco, se comprometería a ofrecer las mismas condiciones que ahora.
Ante esta nueva propuesta, el comité de Basauri ha decidido realizar una asamblea general y un referéndum el próximo día 16. Sin embargo, debido a que ELA ha manifestado su intención de no firmar, la mayoría del comité ha acordado llevar adelante solo el referéndum, acatando lo que los trabajadores decidan.
Desde ELA, han afirmado que respetarán la decisión de los trabajadores, pero que no apoyarán un acuerdo que consideren nocivo, argumentando que "avalarlos ahora significa legitimar futuros despidos". Aseguran que han sido utilizados como excusa para evitar la realización de la asamblea, a pesar de que cuentan con una amplia mayoría en el comité.
Los resultados del referéndum se comunicarán a la empresa el lunes, y la votación se llevará a cabo entre las 5:30 y las 16:30 horas. Por el momento, se ha decidido no convocar huelgas hasta conocer la opinión de la plantilla sobre la oferta de Bridgestone, mientras que ELA continuará proponiendo nuevas movilizaciones.
Previo al referéndum, CCOO ha citado a sus afiliados a una asamblea para el miércoles 14, donde también UGT celebrará una reunión similar. ELA, por su parte, llevará su postura contraria al acuerdo a una cuarta asamblea con sus afiliados en el mismo día.
A pesar de la significativa reducción de los despidos y la oferta de prejubilaciones, ELA ha alertado sobre la posibilidad de "despidos traumáticos" para un número considerable de trabajadores mayores de 55 años, que estiman entre 120 y 140. La organización critica que, con solo un despido forzoso, rechazarán esta propuesta y califica como "discriminatorio" el hecho de que la indemnización de 30,000 euros sea exclusiva para salidas voluntarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.