
El festival BIME Live 2025 se prepara para convertirse en un evento destacado en la escena musical internacional, con fechas programadas del 28 al 31 de octubre en Bilbao. Este año, más de 70 artistas de diversas partes del mundo ya han sido confirmados, incluyendo nombres como Delaporte, Orishas, Queralt Lahoz y los venezolanos Mau y Ricky, según un comunicado del Ayuntamiento de Bilbao.
Esta nueva edición del BIME promete transformar la ciudad en un "circuito vibrante para artistas de gran proyección", asegurando que los asistentes puedan disfrutar de una gama diversa de música en vivo y showcases que destacarán lo mejor del talento emergente y los sonidos que definirán las tendencias globales en festivales futuros.
Desde diferentes rincones del continente, los artistas presentarán su visión musical, con actuaciones que abarcan géneros tan variados como el pop alternativo, el R&B contemporáneo y la música urbana. Entre los nombres anunciados, destaca la chilena Javiera Electra, conocida por su voz potente y su propuesta escénica única, junto a otros talentos como Jesse Baez, una figura clave en el R&B en español, y Esteban Rojas, referente del movimiento urbano en Cali.
Más allá del talento latinoamericano, el festival contará también con la participación de diversos artistas locales que prometen aportar un aire fresco al evento. La catalana Queralt Lahoz y los emergentes Sanguijuelas del Guadiana de Extremadura, así como la banda bilbaína Txopet, fusionarán géneros para ofrecer experiencias sonoras llenas de energía y creatividad.
Además de sus actuaciones musicales, BIME Pro, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en el Euskalduna de Bilbao, reunirá a importantes figuras y profesionales de la industria musical. Este foro se centrará en los desafíos y oportunidades del presente y futuro del sector, buscando fortalecer los lazos entre Europa y América Latina, y explorando el panorama musical en constante evolución.
Entre los asistentes se encuentran pesos pesados como Rubén Blades y Mon Laferte, así como Ignacio Meyer, presidente de TelevisaUnivisión. Este último brindará su visión sobre los cambios en el panorama musical y el consumo, aportando valiosos conocimientos sobre el futuro de la música latina.
Este año, BIME también incluirá un espacio innovador que funcionará como laboratorio creativo, ofreciendo herramientas prácticas para artistas y sus equipos. Las actividades programadas incluirán un campus de composición y talleres para explorar temas como la salud mental en la industria musical.
Por último, se organizarán encuentros para que los artistas compartan sus experiencias y dialoguen sobre los desafíos actuales en el ámbito musical, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo en el que todos los participantes puedan dejar su huella.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.