El responsable institucional del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, ha indicado que la formación jeltzale es la opción mayoritaria para presidir Eudel-Asociación de Municipios Vascos, en base a sus estatutos y a la representación obtenida en las pasadas elecciones municipales. Ha pedido alcanzar un acuerdo para presentar una lista conjunta única en la que todos se vean representados de cara a la renovación de cargos directivos en una asamblea que se celebrará el próximo mes de septiembre.
Mediavilla se ha referido a la exigencia del coordinador general EH Bildu, Arnaldo Otegi, de que la formación abertzale ostente la presidencia de Eudel, Asociación de Municipios Vascos, en el próximo mandato, una vez celebradas las elecciones municipales. Ha recordado que los estatutos de esta entidad establecen que la representación en los órganos directivos y en la asamblea de la Asociación de Municipios Vascos se sustenta por la ponderación de los votos de los socios en virtud a su población.
EH Bildu y su líder deberían saber que en Eudel hay un total de 241 municipios asociados con derecho a voto, ha señalado Mediavilla. Los municipios menores de 1.000 habitantes cuentan con un voto en la asamblea; a los de hasta 2.000 les corresponde dos votos; y así sucesivamente hasta llegar a los municipios socios de más de 150.000 habitantes, que disponen de 30 votos en la asamblea.
Según el resultado electoral del pasado 28 de mayo y la posterior constitución de gobiernos locales celebrada el pasado 17 de junio, Mediavilla destaca que el PNV ostenta la alcaldía de 93 ayuntamientos con un total de 436 votos en la asamblea de Eudel; EH Bildu ostenta la alcaldía en 107 municipios socios con un total de 398 votos; el PSE-EE preside 12 municipios con 126 votos en la Asociación de Municipios Vasco; el PP cuenta en la actualidad con tres alcaldías y tres votos; y las candidaturas independientes 32 alcaldías con 78 votos.
La elección de los cargos directivos de Eudel se celebrará en una asamblea el próximo mes de septiembre y, "sin ánimo de polemizar con las manifestaciones del coordinador general de EH Bildu, la opción mayoritaria, según los propios estatutos de este organismo, es la del PNV", ha señalado Mediavilla. Los actuales reglamentos de la Asociación de Municipios Vascos se aprobaron el año 2015, en virtud de un pacto suscrito entre EH Bildu y PNV, que favoreció la reincorporación de los municipios dirigidos por representantes de la izquierda abertzale a este entidad, que pasaron a formar parte de sus órganos directivos "tras años de distanciamiento".
Mediavilla ha afirmado que el Área Institucional del Euzkadi Buru Batzar del PNV, de la que es responsable, aboga por continuar trabajando conjuntamente en los órganos directivos de Eudel, evitando la polarización política de una entidad que debe servir como apoyo y herramienta de mejora de los servicios locales dentro la mayor autonomía municipal. "Los números están claros y las responsabilidades también. Ahora, a unos y a otros nos toca, como lo hemos hecho en el pasado, alcanzar un acuerdo que nos permita presentar una lista conjunta única en la que todas y todos nos veamos representados, y en la que el objetivo fundamental sea dotar a Eudel de estabilidad y fortaleza para apoyar en lo que sea necesario a la gestión de los ayuntamientos vascos", ha añadido. En esta línea, ha resaltado que, para conseguirlo, hay tiempo hasta el mes de septiembre, y el PNV "no va a dudar en posibilitar este empeño".