
El 9 de enero en Bilbao, el Lehendakari Imanol Pradales calificó el reciente acuerdo entre el Gobierno central y Canarias como una "buena noticia" y un paso "relevante" hacia la elaboración de un decreto ley que establecería un sistema de reparto de menores migrantes entre las diferentes comunidades autónomas de España. Pradales subrayó que se están dando avances positivos en este ámbito.
Estas declaraciones fueron realizadas en Bilbao tras el anuncio de que el Gobierno central y Canarias han fijado un plazo de diez días para que, a lo largo de enero, se elabore un texto que contemple la distribución extraordinaria y puntual de menores extranjeros migrantes. Esta iniciativa busca abordar de manera más efectiva la situación de los jóvenes migrantes en el país.
El Lehendakari detalló que la comunicación con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se produjo después de un encuentro que este mantuvo en Madrid con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, donde se formalizó el acuerdo. En este contexto, Pradales enfatizó la importancia del consenso y la colaboración entre comunidades para afrontar la crisis migratoria.
De acuerdo con las explicaciones ofrecidas por Pradales, la intención es contar con una propuesta de decreto ley que sea presentada en el Congreso este mismo mes, orientada a abordar la crisis migratoria con especial atención a los menores extranjeros. Además, subrayó la necesidad de abordar no solo los desafíos en la frontera sur del país, sino también en la frontera norte, que afecta directamente al País Vasco.
Imanol Pradales reafirmó que este acuerdo representa "una buena noticia, un avance muy positivo". Expresó su optimismo ante la posibilidad de que, si se logran las mayorías necesarias en el Congreso, se pueda poner en marcha una medida extraordinaria que permita la redistribución de menores migrantes que actualmente residen no solo en Canarias, sino en diversas comunidades del territorio nacional. También destacó la importancia de crear una "metodología de reparto" que haga el proceso más justo y equitativo.
"Hoy quiero mantener un enfoque positivo, ya que hemos dado un paso hacia adelante gracias a la iniciativa conjunta entre el Gobierno de Canarias y el de Euskadi", afirmó el Lehendakari, mostrando así su compromiso con la colaboración intergubernamental.
Asimismo, Pradales expresó su deseo de que el decreto ley contemple los elementos presentados en la propuesta vasco-canaria, que incluye un método de reparto basado en cinco variables: la población, las tasas de desempleo, la riqueza del territorio y la solidaridad interregional. Todo esto, según indicó, con el objetivo de lograr un reparto "equitativo y equilibrado" de los menores migrantes.
El Lehendakari señaló que, hasta la fecha, hay comunidades que aún no están acogiendo a menores migrantes, lo que resalta la necesidad de un apoyo económico y presupuestario por parte del Estado. Además, abogó por un "plan de contingencia estructural" para gestionar la migración, subrayando la importancia de tomar este asunto con la seriedad que merece.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.