
La comunidad intelectual se encuentra de luto tras el fallecimiento del filósofo y pensador Joxe Azurmendi, un referente cultural que dedicó su vida a desentrañar las raíces y el futuro del pueblo vasco. El Lehendakari, Imanol Pradales, expresó su pesar por la pérdida de este visionario de 84 años, señalando que Azurmendi trabajó incansablemente para establecer una identidad vasca contemporánea, ofreciendo herramientas que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro pasado mientras forjamos un futuro más prometedor.
Pradales, en un comunicado emotivo, resaltó la contribución invaluable de Azurmendi a la cultura vasca, describiéndolo como uno de los más destacados intelectuales de las últimas décadas. No solo se destacó en el ámbito de la filosofía y la literatura, sino que también dejó una huella profunda en el ensayo político y otros géneros, ampliando así los horizontes del saber en su lengua materna.
Recordó que Azurmendi formó parte de un influyente grupo vinculado a la revista Jakin desde la década de 1960, en Arantzazu, y que, a pesar de sus años de exilio en Europa, nunca apartó su mirada del País Vasco, donde regresaba con frecuencia. El lehendakari subrayó su carácter de "vasco universal", que combinó su formación en Filosofía y Teología en lugares como Italia y Alemania, con un profundo compromiso hacia su tierra natal.
A pesar de su creciente reconocimiento internacional, Azurmendi decidió publicar gran parte de su obra en euskera, brindando una colección rica y variada de escritos que abordaron las corrientes de pensamiento más dominantes de su tiempo. Pradales destacó su capacidad de crítica y modernización del pensamiento vasco, trayendo así conceptos europeos a la realidad del País Vasco, y buscando siempre un puente entre ambas culturas.
El lehendakari también mencionó cómo su obra abordó temas candentes con seriedad y valentía, desde la economía hasta la educación, haciendo que las preguntas incómodas fueran parte del debate necesario. Según Pradales, la noción de comunidad fue central en el pensamiento de Azurmendi, quien defendió la importancia de la cohesión social como un pilar para el desarrollo colectivo.
Pradales recordó cómo Azurmendi exploró el legado del cooperativismo en su tesis sobre Joxe Mari Arizmendiarrieta, enfatizando que su filosofía sigue siendo relevante hoy en día. Afirmó que, aunque enfrentamos situaciones complicadas, Azurmendi siempre buscó asentar las bases modernas de la identidad vasca, brindándonos claves para comprender nuestro contexto y guiar nuestro camino hacia el futuro.
El Lehendakari citó una de las reflexiones más poderosas de Azurmendi: “Hemos roto el viejo mundo de las tradiciones y no acertamos a construir el nuevo mundo de los ideales. Pero estar en crisis no es malo. Significa que estamos buscando”. Con esta cita, Pradales enfatizó la búsqueda constante que define a nuestro pueblo.
En momentos de gran incertidumbre, Pradales reafirmó el compromiso colectivo por crecer como comunidad, centrando los esfuerzos en la persona y los valores que fortalecen nuestra identidad. Además, subrayó la importancia de mantener vivo el legado de Azurmendi, asegurando que el conocimiento y el pensamiento profundo son esenciales para seguir avanzando en la construcción de un futuro esperanzador.
Finalmente, el lehendakari extendió su más sentido pésame a los seres queridos de Azurmendi, ofreciendo cercanía y solidaridad en este momento difícil. La pérdida de un pensador como él es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos de seguir su legado. Su vida y obra seguirán inspirando a las generaciones venideras en su búsqueda por un futuro lleno de significado y propósito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.