24h País Vasco.

24h País Vasco.

Pradales solicita a la presidenta del Parlamento Europeo que se implemente el uso del euskera en las sesiones.

Pradales solicita a la presidenta del Parlamento Europeo que se implemente el uso del euskera en las sesiones.

En un reclamo que resuena con la aspiración de visibilizar la diversidad lingüística europea, el Lehendakari Imanol Pradales ha instado a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a permitir el uso del euskera en las sesiones plenarias de esta institución. La petición fue formalizada durante una reunión que ambos líderes sostuvieron este miércoles, en el marco de la visita oficial del Lehendakari a Bélgica.

La cita se llevó a cabo en la segunda jornada del viaje de Pradales, quien está manteniendo encuentros con diversos representantes de las instituciones europeas para discutir temas de relevancia para Euskadi y su papel en el continente. Este gesto simboliza no solo un respaldo a la lengua vasca, sino también un paso hacia una mayor inclusión de las naciones sin Estado en la esfera política europea.

Durante el encuentro, el mandatario del Gobierno Vasco hizo hincapié en la necesidad de que el euskera sea reconocido y utilizado oficialmente en el Parlamento Europeo, tomando como referencia otros ámbitos institucionales, como el Consejo de Ministros de la UE y el pleno del Comité de las Regiones, donde el uso del euskera es posible desde 2005. Esta iniciativa podría contribuir significativamente a la promoción y normalización de las lenguas regionales dentro de una Europa unida y diversa.

Además de su petición en favor del euskera, Pradales abordó otros temas cruciales que afectan a las naciones sin Estado, destacando la importancia de una gestión directa de los Fondos Europeos. Este aspecto es fundamental para garantizar que estas regiones puedan acceder a recursos que impulsen su desarrollo y bienestar social.

Entre los temas discutidos también se encontraron la revitalización de la industria en Europa, el fomento de proyectos de inversión pública para enfrentar los desafíos del futuro y la promoción del llamado eje Atlántico, un aspecto que podría reforzar las relaciones y el desarrollo entre diversas regiones. La reunión refleja un compromiso por parte del Lehendakari de hacer oír la voz de Euskadi en el ámbito europeo, un esfuerzo que busca incluir a las regiones en el diálogo político y en la toma de decisiones comunitarias.