El vicelehendakari Mikel Torres ha defendido en el Comité Federal la importancia de los acuerdos alcanzados en Cataluña para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Ha destacado la experiencia de los socialistas vascos en pactos con nacionalistas como un paso necesario para avanzar en la convivencia.
En el marco del Comité Federal que se celebra en Madrid para convocar oficialmente el Congreso Federal del PSOE, Torres ha hecho hincapié en la relevancia de aceptar acuerdos con diferentes actores políticos para garantizar la estabilidad y el progreso.
Mikel Torres ha tomado la palabra en representación de la delegación vasca, debido a la ausencia del líder del PSE-EE, Eneko Andueza. En la reunión también estuvieron presentes otros destacados miembros del partido como Idoia Mendia, Patxi López, Begoña Gil y varios más.
El vicelehendakari ha destacado la importancia de buscar consensos y acuerdos para avanzar en la convivencia, criticando la actitud reactiva de la derecha y su resistencia a la hora de llegar a pactos constitucionales.
Torres ha animado a querer más al PSOE y a los compañeros que han trabajado en estos acuerdos, señalando que es fundamental la colaboración y la apertura al diálogo para fortalecer la convivencia en España y sus territorios.
En este sentido, ha denunciado las políticas fiscales y de gestión de servicios públicos del Partido Popular como generadoras de desigualdad entre territorios y ciudadanos. Torres se ha mostrado a favor de cambios en el sistema de financiación de las comunidades autónomas.
El vicelehendakari ha recordado la importancia de los acuerdos alcanzados recientemente en Euskadi y ha manifestado su apoyo a que todas las comunidades autónomas busquen mejorar su financiación para fortalecer el encaje autonómico en España.
Asimismo, ha felicitado a Salvador Illa por su investidura como presidente de la Generalitat y ha destacado los esfuerzos del PSOE y el PSC para normalizar la situación política en Cataluña, mostrándose optimista de que los acuerdos en materia de financiación también resulten exitosos.
A pesar de algunas críticas dentro del partido, se espera que el debate sobre la financiación de las comunidades autónomas se traslade al Congreso Federal en noviembre. El PSE-EE considera esta discusión como una oportunidad para fortalecer la cohesión y el desarrollo en todo el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.