24h País Vasco.

24h País Vasco.

Radio Taxi Donosti se une a la protesta de Antaxi contra los altos costos de los seguros este miércoles.

Radio Taxi Donosti se une a la protesta de Antaxi contra los altos costos de los seguros este miércoles.

En una muestra contundente de descontento, la Asociación Radio Taxi Donosti comunicó su participación en un paro programado que se llevará a cabo este miércoles. Durante este tiempo, de 11:00 a 14:00 horas, la atención se limitará a servicios mínimos, lo que confirma la gravedad de la situación que enfrenta este sector en la actualidad.

El motivo de esta movilización radica en la urgencia de demandar una revisión de los "precios abusivos de los seguros" que afectan a los taxistas. Esta protesta se alinea con un llamado a nivel nacional emitido por la Asociación Nacional del Taxi, Antaxi, intensificando una lucha que busca visibilizar el impacto negativo que estas tarifas tienen sobre la viabilidad económica de los profesionales del taxi.

La manifestación central se llevará a cabo en Madrid, donde Antaxi ha planeado hacer un frente firme contra lo que consideran prácticas abusivas por parte de las aseguradoras. En este contexto, insta al Ministerio de Economía a tomar medidas decisivas para regular las tarifas y pólizas, un paso que consideran urgente para el bienestar del sector.

Desde Radio Taxi Donosti se expone una inquietud específica relacionada con los vehículos de transporte con conductor (VTC), que, debido a su elevada siniestralidad, contribuyen a encarecer las pólizas de seguros que deben afrontar los taxis. Estos costos, que oscilan entre 3.500 y 8.000 euros, resultan insostenibles para cualquier trabajador autónomo, poniendo en riesgo la continuidad de muchas operaciones en este ámbito.

A pesar del esfuerzo conjunto de la Federación Vasca del Taxi, que incluye a Radio Taxi Donosti y Gipuzkoa Taxi, existen ciertas reservas sobre la efectividad de manifestarse localmente. Las autoridades locales carecen de sector de regulación efectivo, lo que limita las posibilidades de alcanzar resultados significativos a nivel autonómico.

Informantes dentro de la asociación han dejado claro que los verdaderos responsables de la regulación son el Ministerio de Economía y el de Transportes, quienes tienen la capacidad de intervenir de manera que desatasque una situación que ha estado estancada durante demasiado tiempo.

Finalmente, Goyo Alías, presidente de la Asociación Gipuzkoa Taxi, subraya la necesidad de abordajes más que temporales. Se clama por soluciones a largo plazo que frenen las prácticas abusivas de las aseguradoras, además de un marco regulatorio efectivo que asegure una relación equitativa y transparente con los y las profesionales del taxi. Esta posición refleja un firme compromiso por parte de los trabajadores en garantizar su sustento y seguridad laboral en el futuro cercano.