El sindicato de Enfermería de Euskadi, Satse, ha alzado la voz para denunciar la crítica situación que enfrentan las matronas de Osakidetza, quienes se encuentran sin respuestas concretas por parte del Servicio Vasco de Salud para poder brindar la atención adecuada a las mujeres vascas. Según el sindicato, la persistente falta de personal estructural pone en peligro no solo los derechos de las profesionales, sino también la calidad de atención que reciben las mujeres, especialmente con la llegada de la temporada estival.
Con motivo del Día de la Matrona, que se conmemora el próximo 5 de mayo, Satse ha expresado su descontento por no poder celebrar esta fecha como se merece. A pesar de las movilizaciones que tuvieron lugar el año pasado en busca de mejores condiciones, las matronas continúan enfrentando el mismo escenario: carencia de personal y situaciones de desdén por parte de Osakidetza.
El sindicato enfatiza que, a pesar de la creación de un grupo de trabajo tras los reclamos y la promesa del nuevo consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, de abordar la problemática, las acciones llevadas a cabo no han sido efectivas. Aseguran que el grupo solo ha discutido temas de agenda y cartera de servicios, sin ofrecer soluciones tangibles a la crónica escasez de profesionales en el sector.
Satse ha manifestado su preocupación por la llegada del verano, que podría replicar la situación del año anterior, donde las matronas se enfrentan a una carga laboral abrumadora debido a la falta de recursos. Esta precariedad afecta gravemente la atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, lo que motivó las recientes protestas y huelgas.
Además, el sindicato ha señalado que durante la Semana Santa, la contratación de personal fue insuficiente y las matronas tuvieron que asumir funciones adicionales sin recibir ninguna compensación. Esta sobrecarga de trabajo implica que deben atender a más mujeres, alargando así sus jornadas laborales y reduciendo los servicios disponibles, lo que conlleva tiempos de espera inaceptables para las pacientes.
Desde Satse hacen un llamado a Osakidetza para que reconozca la gravedad de la situación y establezca condiciones de trabajo adecuadas. Aseguran que la institución tiene la capacidad de implementar soluciones que ya han sido aplicadas exitosamente a otros grupos de profesionales en el sector sanitario.
A pesar de que Osakidetza ha tomado medidas recientemente para atraer y retener personal médico, ha quedado claro que las matronas siguen siendo ignoradas en su difícil situación. Satse critica que las medidas tomadas no se extiendan a este colectivo, que también requiere atención urgente.
Asimismo, han lamentado que algunas matronas hayan recibido amenazas de sus superiores por hacer públicas las dificultades que enfrentan. Esta situación de intimidación es totalmente inaceptable, y el sindicato ha anunciado su intención de tomar acciones en respuesta a estas prácticas.
Finalmente, Satse ha vuelto a exigir que se reconozca la importancia del trabajo de las matronas, resaltando que su labor va mucho más allá de la atención durante el embarazo y el parto. Ellas son fundamentales en educación sexual, asesoramiento contraceptivo, prevención de enfermedades y atención a la menopausia, entre otros aspectos críticos para la salud de las mujeres.
Concluyendo su llamado, el sindicato ha declarado que es momento de que Osakidetza escuche las necesidades de las matronas y actúe para mejorar tanto sus condiciones laborales como el bienestar de las mujeres que dependen de sus cuidados. La situación es insostenible y requiere atención inmediata.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.