Las enfermedades profesionales en el País Vasco han experimentado un aumento significativo en los últimos meses, con un incremento del 18,6% en comparación con el año pasado. Un total de 1.219 nuevas enfermedades han causado baja laboral en lo que va de año, según datos de Osalan recogidos por Europa Press.
Este aumento en las enfermedades profesionales se suma a la preocupante cifra de accidentes laborales en la región. En los primeros nueve meses de 2022, se registraron 28.058 accidentes con baja, lo que representa un aumento del 3,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, hubo 23 accidentes mortales, cuatro más que en el ejercicio anterior.
Es importante destacar que estas cifras incluyen tanto los accidentes ocurridos durante la jornada laboral como los que ocurren en el trayecto al trabajo. En total, se registraron 23.970 accidentes en jornada de trabajo y 2.862 accidentes ocurridos en el trayecto al trabajo.
Del total de accidentes en jornada de trabajo, la gran mayoría fueron leves, con un total de 23.841 casos. Sin embargo, también hubo casos graves y mortales, con 110 y 19 casos respectivamente. En cuanto a los accidentes ocurridos en el trayecto al trabajo, se registraron 2.842 casos leves, 16 graves y 4 mortales.
En términos de sectores, el sector de Servicios fue el más afectado, con un total de 12.651 accidentes en jornada de trabajo. Le siguen la Industria con 7.871 casos, la Construcción con 3.077 casos y la Agricultura, Ganadería y Pesca con 371 casos.
Además de los accidentes laborales, también se ha observado un aumento en las enfermedades profesionales en la región. Durante el período de enero a septiembre, se contabilizaron 1.219 nuevas enfermedades que causaron baja laboral, lo que representa un aumento del 18,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Además, se registraron 1.293 casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja, un aumento del 20,4% en comparación con el año anterior.