24h País Vasco.

24h País Vasco.

Gobierno Vasco enfatiza la importancia de los próximos cinco días antes de la reunión bilateral, rechazando compromisos parciales.

Gobierno Vasco enfatiza la importancia de los próximos cinco días antes de la reunión bilateral, rechazando compromisos parciales.

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha hecho hincapié en la necesidad de que el Ejecutivo central llegue al próximo encuentro sin una falta de preparación evidente, señalando que es imperativo contar con documentos que reflejen los compromisos establecidos en las negociaciones previas.

En una reciente entrevista con RNE, recogida por Europa Press, Ubarretxena subrayó la importancia de aprovechar los próximos cinco días críticos antes del encuentro programado entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales. La portavoz puso de manifiesto que Euskadi no está dispuesta a aceptar acuerdos incompletos, enfatizando la urgencia de cerrar pactos concretos.

Ubarretxena, quien se pronunció tras una reunión preparatoria, mencionó que, aunque se han logrado algunos avances, estos han sido insuficientes. Aseguró que es esencial contar con textos contractuales que formalicen los compromisos discutidos. Según sus declaraciones, la parte vasca ya ha presentado sus propuestas, pero la falta de respuesta por parte del Gobierno central ha complicado el análisis de los próximos pasos.

La consejera insistió en que el 15 de julio debe ser una fecha clave para Euskadi y urgió a emplear los días restantes para consolidar acuerdos. "No podemos aceptar un diálogo sin resultados concretos", afirmó, instando a maximizar el tiempo disponible para llegar a consensus necesarios.

Ubarretxena recordó que se encuentran en marcha varias negociaciones relacionadas con la transferencia de competencias, destacando la importancia del primer bloque de la Seguridad Social. Tras varias reuniones con diferentes ministerios, la consejera manifestó que se había esperado recibir los textos que reflejaran los compromisos adquiridos, dado que llevan varios meses trabajando en este asunto de manera discreta.

Aunque por el momento ambas partes aún no han alcanzado un acuerdo definitivo, Ubarretxena señaló que los objetivos y el calendario son evidentes, y que es esencial finalizar estas discusiones. "Estamos dispuestos a trabajar incluso durante el fin de semana para llegar a un consenso el día 15", añadió, desestimando la posibilidad de no alcanzar un pacto.

Además de los traspasos de competencias, el próximo encuentro abordará otros temas relevantes, como la gestión migratoria y la consideración del euskera como lengua oficial de la Unión Europea, así como la transición hacia la descarbonización industrial y la inversión en infraestructura eléctrica.

Al ser consultada sobre cómo los recientes escándalos de corrupción que afectan a excargos del PSOE podrían influir en las negociaciones, Ubarretxena destacó que el Gobierno vasco continúa enfocado en los intereses de Euskadi. "Nuestro compromiso es seguir trabajando independientemente de las circunstancias políticas", concluyó. También evitó comentar las críticas al Ejecutivo central en su reciente comparecencia en el Congreso, al considerar que corresponde a los partidos políticos hacer sus propios análisis de la situación.