24h País Vasco.

24h País Vasco.

Bidasoa Metal 78 impulsa la revitalización de la zona de Arcelor en Zumarraga (Gipuzkoa).

Bidasoa Metal 78 impulsa la revitalización de la zona de Arcelor en Zumarraga (Gipuzkoa).

El Gobierno Vasco ha tomado la iniciativa de destinar 25 millones de euros a la regeneración y reacondicionamiento de una zona industrial afectada por el cierre de la fábrica de Arcelor Mittal en Zumarraga, Gipuzkoa. Esta inversión busca impulsar un proceso de recuperación que no solo transforma un espacio, sino que también genera nuevas oportunidades económicas y ambientales en la región.

A raíz del cierre de la planta en 2016, el Ejecutivo vasco, a través de Sprilur, ha diseñado un plan integral que incluye la adquisición de terrenos, descontaminación, demolición de estructuras obsoletas y la construcción de modernos pabellones industriales. Esta actuación refleja un compromiso sólido con la sostenibilidad y la revitalización de áreas industriales en desuso.

La nueva empresa, Bidasoa Metal 78, firmemente respaldada por el Gobierno con una participación del 20%, comenzará a operar en estos renovados espacios que abarcarán un total de 67.000 metros cuadrados. Se prevé que el pabellón destinado a esta firma, que se encuentra actualmente en construcción, tenga una superficie de más de 6.090 metros cuadrados y que su funcionamiento arranque a principios de 2026.

Bidasoa Metal 78 no solo representa un nuevo impulso para la economía local, sino que también se especializa en la recuperación de metales críticos como el paladio y el rodio. Esta actividad contribuye a reducir la dependencia de la Unión Europea en términos de recursos estratégicos, alineándose con las metas de autonomía industrial del continente.

El viceconsejero de Medioambiente del Gobierno Vasco, Josu Bilbao, ha señalado que este proyecto va más allá de ser una simple acción ambiental; se trata de una apuesta por un futuro industrial más verde en la zona. Durante una reciente visita a las instalaciones, Bilbao destacó el esfuerzo considerable del Gobierno en el reacondicionamiento de esta área, subrayando que la inversión ya asciende a más de 12,5 millones de euros.

Esta iniciativa no solo implicará la urbanización y demolición de estructuras, que requerirán cerca de 8,5 millones de euros, sino también un esfuerzo de descontaminación que asciende a aproximadamente 4 millones. Además, se han planificado otras mejoras ambientales, como un nuevo acceso al polígono que disminuirá el tráfico intenso en áreas residenciales y la revitalización de un tramo del río Urola.

Paralelamente, el Gobierno Vasco ha programado una jornada informativa en Bilbao, donde se discutirá el potencial de los Fondos Europeos para empresas vascas, en el marco del PERTE de economía circular. Este encuentro buscará informar sobre los logros conseguidos, las futuras convocatorias y ofrecer una plataforma de diálogo entre empresas y administraciones.

El evento contará con la participación de la viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende, y el comisionado para la Economía Circular, Alejandro Dorado, quienes ofrecerán información relevante sobre incentivos fiscales y programas de apoyo disponibles. Esta será una excelente oportunidad para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración en pro de un desarrollo más sostenible y circular para la industria vasca.