Bilbao Basque Fest 2025 deslumbrará del 16 al 19 de abril con 112 actividades en 20 locaciones y la participación de 150 artistas.
Este año, Bilbao se prepara para un evento cultural que promete ser inolvidable. Con un enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad, el Ayuntamiento ha decidido distribuir 15.000 chapas que cuentan con un código QR, permitiendo a los asistentes acceder de manera directa y actualizada a toda la información sobre las actividades y la agenda del Bilbao Basque Fest 2025.
BILBAO, 24 de marzo. La presentación de la programación del festival se llevó a cabo el lunes, destacando que este año se llevará a cabo del 16 al 19 de abril. Durante sus días de duración, el festival ofrecerá un total de 112 actividades, las cuales se agruparán en seis categorías temáticas: Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport. Estas propuestas tendrán lugar en más de 20 espacios en la ciudad, con la participación de alrededor de 150 artistas.
El festival busca ser un complemento a la rica oferta cultural de Bilbao, invitando tanto a locales como a visitantes a sumergirse en una experiencia única que celebra la cultura vasca. La concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, Kontxi Claver, destacó que el eje central de esta iniciativa es que todos los asistentes puedan disfrutar plenamente y se sientan conectados con la herencia cultural de la región durante estos días especiales.
Claver también enfatizó el impacto positivo que Bilbao Basque Fest tiene en la vida de la ciudad. Atrae a personas de diferentes lugares, inyectando vitalidad a las calles y a los comercios, especialmente en una época tan emblemática como la Semana Santa. “Este festival no solo es una celebración cultural, sino que se ha convertido en una estrategia clave para reactivar económicamente muchos sectores en nuestro municipio”, afirmó.
Las cifras son elocuentes: 150 artistas, 25 empresas colaboradoras y 112 trabajadores involucrados en la organización y producción de las actividades. Incluye 18 eventos deportivos y 28 espectáculos de música, danza y teatro, lo que resalta la fortaleza del Bilbao Basque Fest como un proyecto clave para la ciudad.
En cuanto a la logística, el festival continúa con su enfoque en la sostenibilidad. Las chapas con el código QR son solo una parte de este esfuerzo, ya que las oficinas de turismo de Bilbao Bizkaia también ofrecerán además un formato impreso de la programación para aquellos que lo prefieran.
La música ocupará un lugar protagonista en esta edición, con la actuación del grupo folk vasco Korrontzi, que abrirá el festival el jueves 17 de abril. Al día siguiente, el quinteto OrekaTx presentará su innovador espectáculo que integra la tradición musical vasca con materiales orgánicos, llevando el concepto de la fusión musical a otro nivel.
El sábado, la fiesta continuará con una verbena animada por la agrupación Oreka, que promete llenar de energía la tarde-noche desde el Kiosko del Arenal. Además, el festival dará espacio a propuestas frescas e innovadoras, como el proyecto Sensei Music Ensemble, a celebrarse en el Azkuna Zentroa, un centro neurálgico para el folklore vasco moderno.
Entre otros destacados, la concejala Claver mencionó el emocionante concierto poético de Amaia Barrena y Txitxo, así como las alegres kalejiras de Fanfarre Sama Siku, que llevarán música a las calles durante la tarde.
El Kafé Antzokia también volverá a ser un epicentro del festival, albergando el ciclo Basque Fest Rock City, donde diversas bandas ofrecerán actuaciones cada noche, desde rock hasta otros géneros contemporáneos.
Otra novedad es la inclusión de Jazzon Aretoa en la programación, espacio donde se presentará el Nerea Arrieta Trío, en lo que promete ser un momento destacado para los amantes del jazz en la ciudad. Además, el Muelle de Marzana se animará con sesiones de DJ’s que complementarán la oferta musical del festival.
El festival también rendirá homenaje a las tradiciones vascas con concursos de Herri Kirolak y exhibiciones deportivas. Nerea Egurrola, poseedora de un récord destacado, intentará superar su propia marca en una exhibición que promete ser emocionante.
Los talleres de pelota vasca y actividades dirigidas a niños complementarán la variedad de experiencias disponibles, fomentando la participación familiar y el aprendizaje sobre las modalidades deportivas locales.
Finalmente, el Txoko Gourmet se convertirá en un espacio donde los sabores vascos brillarán en una carpa repleta de productos locales. Talleres de cocina y catas de productos típicos invitarán a todos a disfrutar y apreciar la rica gastronomía de la región.
Las diferentes secciones del festival, incluidas la oferta de artesanía en el Market de El Arenal y la proyección de la exitosa película 'Irati', prometen un calendario repleto de opciones para todos los gustos, convirtiendo Bilbao Basque Fest 2025 en una cita ineludible para todos aquellos que quieran celebrar la cultura y la comunidad vasca en un ambiente vibrante y acogedor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.