24h País Vasco.

24h País Vasco.

Bilbao intensifica el control de velocidad con nueva campaña policial.

Bilbao intensifica el control de velocidad con nueva campaña policial.

En Bilbao, a partir de este lunes y hasta el domingo 10 de agosto, se lanzará una importante campaña de control de velocidad impulsada por la Policía Municipal. Esta acción forma parte del Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi, con la que se busca generar una mayor conciencia entre los conductores sobre su rol fundamental en la seguridad en las vías.

El Ayuntamiento de Bilbao ha declarado que los agentes de la policía realizarán alrededor de ocho controles cada día durante la duración de la campaña. Su objetivo es identificar y sancionar a aquellos vehículos que excedan los límites de velocidad establecidos, con atención especial a las infracciones registradas por los radares de tráfico.

Uno de los aspectos más relevantes de esta campaña es su enfoque educativo. En algunos casos, los agentes se comunicarán de manera inmediata con los infractores para informarles de su falta, favoreciendo un aprendizaje constante y la toma de conciencia sobre la responsabilidad que implica conducir. Aquellos que no sean informados en el momento recibirán la notificación correspondiente en su hogar.

Además, toda la información recopilada durante esta campaña se integrará en bases de datos de gestión estadística, lo que permitirá a la División de Seguridad de la Policía Municipal de Bilbao analizar las tendencias y ajustar estrategias en pro de una movilidad más segura.

Las autoridades locales insisten en la importancia de la reducción de la velocidad a 30 km/h, ya que esto afecta directamente la gravedad de las lesiones en caso de atropellos y disminuye el riesgo de fatalidades, gracias a un impacto menos violento y una distancia de frenado reducida. Esta normativa se implementó en el casco urbano de Bilbao en septiembre de 2020.

El año pasado, la Policía Municipal llevó a cabo seis campañas similares, controlando a más de 46,500 vehículos y resultando en 1,942 sanciones, lo que refleja la necesidad de mantener el compromiso con la seguridad vial en la ciudad.