24h País Vasco.

24h País Vasco.

Vitoria-Gasteiz amplía su red de movilidad sostenible con 30 bicicletas eléctricas y 8 nuevas estaciones de carga.

Vitoria-Gasteiz amplía su red de movilidad sostenible con 30 bicicletas eléctricas y 8 nuevas estaciones de carga.

En un emocionante avance hacia la movilidad sostenible, Vitoria-Gasteiz está a punto de sumar 30 nuevas bicicletas eléctricas y ocho estaciones de carga adicionales a su sistema de alquiler público. Este innovador proyecto, que busca transformar el transporte urbano, ya ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local.

Con una inversión total de 450.000 euros, el plan cuenta con el respaldo de 300.000 euros provenientes de un acuerdo presupuestario con EH Bildu y otros 150.000 de fondos europeos Next-Generation. Esta estrategia representa un compromiso claro por parte del gobierno local para fomentar prácticas más sostenibles en la ciudad.

El Ayuntamiento ha hecho hincapié en que la empresa adjudicataria, UTE Movilidad Urbana-Fifteen, ha mejorado la propuesta inicial, extendiendo el alcance del servicio en comparación con lo que se había planteado al principio. Gracias a esto, Vitoria-Gasteiz contará con un total de 80 bicicletas eléctricas, una notable ampliación que busca facilitar la movilidad de sus ciudadanos.

Las ocho nuevas estaciones estarán estratégicamente ubicadas en puntos clave de la ciudad, incluyendo zonas como Mendizorrotza, Universidades y el Centro Cívico Salburua, entre otros. Esta ampliación no solo mejora la accesibilidad, sino que también asegura una redistribución eficaz de las bicicletas, contribuyendo a un transporte más fluido y sostenible.

Un cambio significativo en el plan original ha llevado al traslado de una estación que estaba destinada a ubicarse cerca del Centro Cívico Iparralde. Ahora se ha decidido establecerla en la calle Obispo Ballester, una ubicación mejor conectada y adecuada para el uso ciclista, lo que refuerza la red de carriles bici de la ciudad.

La Junta de Gobierno Local tiene previsto revisar la adjudicación final en su próxima reunión del 5 de septiembre, tras lo cual se firmará el contrato correspondiente. La empresa encargada dispondrá de hasta cuatro meses para llevar a cabo la implementación de este nuevo sistema.

El servicio estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando al menos el 85% de las bicicletas operativas, además de incluir una aplicación móvil para gestionar el servicio en tiempo real. Esta iniciativa es un paso importante hacia un Vitoria-Gasteiz más verde y accesible.

Desde el Ayuntamiento, se planea realizar análisis periódicos que permitan evaluar el uso del sistema y considerar futuras expansiones según la demanda ciudadana. La concejala Beatriz Artolazabal ha destacado cómo esta adjudicación representa un gran avance no solo en la implementación del sistema, sino en su mejora sustancial.

Por su parte, Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu, ha recalcado la trascendencia del nuevo sistema de préstamo de bicicletas, al considerarlo un elemento clave dentro de la estrategia local para descarbonizar la ciudad y fomentar un futuro más sostenible.