Bizkaia avanza en la movilidad sostenible con la construcción de un bidegorri de 4,8 millones entre Markina-Xemein y Etxabarria.

**BILBAO, 25 Abr.** La Diputación Foral de Bizkaia ha tomado una decisión significativa en su reciente Consejo de Gobierno: la construcción de un nuevo bidegorri que unirá Markina-Xemein y Etxebarria. Este ambicioso proyecto tiene un presupuesto de 4,8 millones de euros y se prevé que esté concluido en 18 meses.
De acuerdo con la información proporcionada por la Diputación, este nuevo carril-bici, que forma parte del ramal 6.2 de la Línea L6-Artibai del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia (PTSVB), tendrá una longitud de 1,3 kilómetros y se diseñará para ofrecer seguridad a los ciclistas.
El bidegorri estará situado junto a la carretera BI-2636, pero permanecerá completamente aislado del tráfico vehicular, gracias a una barrera física que garantizará la seguridad de los usuarios. Con un ancho total de 3,5 metros, estará dividido en dos carriles de 1,75 metros cada uno, más un espacio adicional para la protección y el acabado del pavimento.
Las autoridades forales han destacado que esta iniciativa no solo se concibe como un espacio para el ocio o la práctica deportiva, sino que pretende ser una opción viable de movilidad activa para la población. Su diseño complementa el camino peatonal Urko bidea, donde no se permite la circulación de vehículos motorizados.
Con este proyecto, la Diputación se alinea con los esfuerzos de la Unión Europea para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este nuevo bidegorri forma parte de la Estrategia de Energía Sostenible para Bizkaia 2030, que busca promover un modelo de movilidad más ecológico y eficiente en la región.
Las obras, cuyo coste asciende a 4,8 millones de euros, comenzarán en el portalón del palacio de Munibe, marcando el inicio del Urko bidea. Desde este punto, el bidegorri seguirá la margen derecha de la BI-2636 en dirección a Etxebarria, hasta llegar al acceso del polígono industrial Nemak. En el futuro, está planificado que la ruta ciclista continúe hacia el centro urbano de Etxebarria.
El Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia contempla una red total de 365,5 kilómetros, distribuidos en cinco líneas principales y veinte adicionales. Las líneas primarias abarcan 123,8 kilómetros y forman los principales ejes de conexión en esta histórica región.
Las principales rutas incluyen Nerbioi-Ibaizabal, Arratia y Durangaldea (42,7 km), Txorierri-Mungialdea (18,6 km), Eskuinaldea-Uribe Kosta (18,1 km), Ezkerraldea-Meatzaldea-Enkarterri (24,9 km) y la ciudad de Bilbao (19,4 km). Además, se han identificado dos ejes estratégicos que conectarán áreas singulares como Urdaibai y Artibai, enlazando también con la red ciclista de Gipuzkoa mediante el tramo Ondarroa-Mutriku.
Desde la Diputación consideran que las líneas secundarias, que suman 241,7 kilómetros, son fundamentales para mejorar la conectividad en el territorio. Estas rutas se integran con las líneas principales, ampliando su alcance hacia nuevas comarcas y mejorando la capilaridad de la red ciclista en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.