La Diputación de Bizkaia ha culminado con éxito la campaña 'Bizkaia Repara', logrando recuperar cerca de 14 toneladas de artículos que, de no haberse reparado, habrían terminado como desechos. Esta iniciativa, promovida por el Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha sido un gran paso hacia la sostenibilidad en la región.
En una reciente rueda de prensa, la diputada Arantza Atutxa destacó que un asombroso 93% de los 5.000 bonos de descuento que se emitieron en diciembre ya han sido utilizados, lo que equivale a 4.650 vales de 10 euros, reflejando el entusiasmo de la ciudadanía por esta primera edición de la campaña.
Atutxa subrayó que miles de personas han aprovechado esta oportunidad en los 94 comercios participantes, que han ofrecido servicios de reparación para una variada gama de productos, desde textiles y calzado hasta electrodomésticos y artículos electrónicos. Este interés por la reparación no solo ayuda al medio ambiente, sino que también promueve la economía circular en la comarca.
Los datos revelan que el mayor número de bonos se canjeó en negocios dedicados a textiles y complementos, seguidos por los de relojería, reparación de ordenadores y, en menor medida, de calzado y productos de cuero. Con un perfil de consumidores predominantemente entre 40 y 65 años, esta tendencia ha fomentado un ahorro significativo y ha fortalecido el sector comercial dedicado a la reparación en Bizkaia, brindando nuevas oportunidades a estos negocios locales.
La campaña ‘Bizkaia Repara’ no solo beneficia a los ciudadanos al permitirles prolongar la vida útil de sus pertenencias a un costo menor, sino que también establece a los comercios como opciones responsables frente al consumismo. Atutxa enfatizó que esta iniciativa tiene como objetivo esencial sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reparar, pilares para alcanzar un desarrollo sostenible.
Con el respaldo de cifras alentadoras, Atutxa reveló que la Diputación está decidida a continuar este esfuerzo, preparando una segunda edición tras el éxito de la primera. “Los altos índices de participación demuestran que la ciudadanía de Bizkaia valora la reparación como una alternativa viable al consumismo desmedido”, concluyó la diputada, reafirmando el compromiso de las autoridades con la economía circular y la protección del medio ambiente.
'Bizkaia Repara' se inserta dentro del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Competencia Local de Bizkaia 2030, cuyo objetivo es promover sistemas de reutilización y reducción de residuos en la región, facilitando así un consumo más responsable y alineado con la sostenibilidad ambiental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.