Bizkaia rechaza los datos sobre menores filtrados y expresa su descontento con la información proporcionada por el Ministerio.

En Bilbao, el 29 de mayo, la representante oficial de la Diputación de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, ha abordado la polémica referente a la posible ampliación de plazas para la acogida de menores extranjeros no acompañados. Aunque se ha negado a comentar sobre datos que han sido filtrados, ha dejado claro que la institución no está satisfecha con la información proporcionada hasta el momento por el Ministerio de Juventud e Infancia.
Durante la conferencia de prensa celebrada tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Arrizabalaga se refirió a la reciente estimación del Ministerio, que sugiere que Euskadi debería disponer de 79 plazas adicionales para la acogida de estos menores, dato que fue presentado el pasado miércoles.
La portavoz hizo un llamado a la "discreción y prudencia", aludiendo a la naturaleza confidencial de la información relacionada con la situación de los menores. Insistió en que "toda la información detallada sobre menores en situación de desprotección está sujeta a rigurosos estándares de confidencialidad".
A pesar de su reserva frente a los datos, Arrizabalaga señaló que la Diputación considera que "la información que ha recibido no es precisa". Expresó la preocupación de que las cifras proporcionadas por el Ministerio no reflejan la realidad y demandó una mayor claridad y robustez en la información recibida.
Además, recordó que las instituciones vascas han venido reclamando un plan integral de migración al Gobierno central desde hace tiempo, un esfuerzo que ha encontrado un eco sordo hasta el momento. Según Arrizabalaga, esta falta de respuesta subraya la necesidad de un enfoque más coordinado y efectivo en el tratamiento de la migración y la protección de menores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.