
La llegada del fin de año implica celebraciones y fuegos artificiales, pero también trae consigo la necesidad de reflexionar sobre la seguridad relacionada con el uso de pirotecnia. Este domingo, el Cuerpo de Bomberos y el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para tomar precauciones durante la celebración de la Nochevieja.
En su comunicado, el departamento foral de Acción Social ha resaltado que los productos pirotécnicos como petardos, bengalas y fuegos artificiales conllevan inherentemente riesgos peligrosos. Estos artefactos no solo son potencialmente dañinos por los materiales que contienen, sino también por la forma en que se manejan. El mayor peligro se presenta cuando se usan de manera inadecuada, lo que puede resultar en accidentes serios, advirtieron los expertos.
Año tras año, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios se ve obligado a intervenir en múltiples incidencias relacionadas con el uso irresponsable de fuegos artificiales, especialmente durante la transición de un año a otro. A pesar de que muchos consideren estos elementos como fuentes de diversión, el personal de emergencia enfatiza que los riesgos asociados no deben ser minimizados.
Con el objetivo de promover un uso seguro de la pirotecnia, los bomberos recomendaron seguir de forma meticulosa las instrucciones específicas de cada producto así como las edades adecuadas para su uso. Subrayaron la importancia de que ningún menor manipule estos artefactos. Además, se alertó sobre la peligrosidad de llevar petardos en los bolsillos: el calor o el roce con la tela podrían encender una mecha accidentalmente, causando potencialmente daños severos al usuario.
Por otra parte, se hizo hincapié en que los artificios jamás deben lanzarse hacia personas o animales ni en su proximidad, dado que ciertas partes del cuerpo, como los ojos y oídos, son extremadamente vulnerables a lesiones graves. También se desaconseja introducir pirotecnia en botellas u otros recipientes, ya que al explotar, los residuos pueden actuar como metralla, dispersándose en todas direcciones.
Es fundamental recordar que los fuegos artificiales deben encenderse únicamente por la mecha. En caso de que un artefacto falle al explotar, se debe asumir que está perdido y mantener la calma; se recomienda esperar alrededor de 15 minutos antes de intentar manipularlo, y se aconseja mojarlos con agua para inutilizarlos por completo.
Además, se urge a la ciudadanía a evitar situaciones riesgosas, tales como encender fuegos artificiales en interiores, en áreas boscosas, junto a grandes multitudes, desde ventanas o balcones, o cerca de materiales inflamables. En caso de que se detecte alguna situación de emergencia, como un conato de incendio, es crucial llamar al 112 de inmediato.
Como un último consejo de seguridad para todos los hogares, independientemente de su participación en las festividades, se sugiere evitar tener ropa tendida. En caso de contar con un tendedero cubierto de plástico, es preferible mantenerlo plegado y cerrar puertas y ventanas para así proteger a todos de posibles incidentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.