
BILBAO, 2 de julio.
Durante el pasado martes, el Servicio de Emergencias de Osakidetza atendió a un total de 14 individuos afectados por las temperaturas extremas en Euskadi. Esta información ha sido proporcionada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
De los atendidos, once personas fueron trasladadas a hospitales y centros de salud en ambulancia, mientras que el resto recibió asistencia en el lugar de los hechos o mediante atención telefónica.
En cuanto a la distribución geográfica, Gipuzkoa reportó cinco afectados, Bizkaia tres y Álava seis. Las personas que requirieron atención tenían edades que oscilaban entre los 2 y los 94 años, presentando síntomas como mareos, desmayos, fatiga y desorientación.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco enfatizó la importancia de seguir las pautas establecidas en el Plan de Calor 2025. Este plan tiene como finalidad mitigar los efectos adversos del calor extremo en la salud pública, enfocándose especialmente en grupos vulnerables.
Recientemente ajustado, el plan dirige su atención a poblaciones de riesgo, incluyendo a menores de 4 años, personas mayores, embarazadas, individuos con patologías crónicas y aquellos que realizan actividades al aire libre.
Además, se aconseja mantener un contacto regular con las personas mayores que viven solas y es fundamental no dejar a nadie dentro de un vehículo cerrado durante las horas de mayor calor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.