24h País Vasco.

24h País Vasco.

EH Bildu alerta sobre cómo el desacuerdo entre PNV y PSE constriñe las políticas públicas y compromete el futuro de Euskadi.

EH Bildu alerta sobre cómo el desacuerdo entre PNV y PSE constriñe las políticas públicas y compromete el futuro de Euskadi.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha hecho una firme defensa de la gestión del Ejecutivo y ha anunciado que el próximo martes se presentará ante el Parlamento el Plan Director de Vivienda 2025-2027, un conjunto de medidas que busca abordar la crisis habitacional en la región.

En la sesión de control gubernamental llevada a cabo en la Cámara vasca, la parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, no dudó en criticar la falta de coordinación entre el PNV y el PSE, especialmente en temas de gran relevancia como la migración. Kortajarena subrayó que dichas diferencias demuestran que ambos partidos no están a la altura de los desafíos que enfrenta el país, señalando que esto repercute directamente en áreas críticas como la vivienda.

La representante de EH Bildu interrogó a Itxaso sobre las "medidas estructurales" que está implementando el Ejecutivo para hacer frente a lo que ella calificó de "emergencia habitacional". En su intervención, Kortajarena afirmó que las discordancias entre PNV y PSE son evidencia de un gobierno que carece de dirección clara, exponiendo las dificultades que enfrenta el país en su conjunto.

Para la parlamentaria, las disputas entre estos dos partidos no son trivialidades: “No son simples resfriados; son síntomas de un liderazgo fallido”, destacó. Kortajarena argumentó que las políticas de vivienda actuales no solo son insuficientes, sino que también han sido incapaces de controlar un mercado que, a su juicio, está completamente desregulado y ha fracasado en satisfacer las necesidades de la población.

En su crítica a las acciones del gobierno, Kortajarena también resaltó que las reformas en curso parecen estar beneficiando a intereses privados y a lobbies inmobiliarios en lugar de ofrecer soluciones efectivas para los ciudadanos. Por esta razón, instó a la administración regional a desarrollar un plan que priorice la construcción de vivienda pública y la participación directa de los ayuntamientos, implementando un enfoque más justo frente a las dinámicas del mercado.

Por su parte, Denis Itxaso respondió a las críticas defendiendo la estabilidad y el compromiso de su gobierno en la elaboración del nuevo Plan Director de Vivienda. Afirmó que este plan contempla soluciones que serán presentadas en la próxima sesión parlamentaria y convocó a los legisladores a contribuir en la mejora de las leyes relacionadas con la vivienda.

Itxaso hizo hincapié en la necesidad de realizar reformas que faciliten los trámites urbanísticos, advirtiendo que los tiempos de desarrollo actual no responden a las expectativas de la ciudadanía. En este contexto, sugirió que la coalición pública y privada podría ser clave para crear un fondo destinado al desarrollo de infraestructura social y vivienda protegida.

El consejero concluyó su intervención reafirmando que aunque la problemática de la vivienda es compleja, es posible encontrar soluciones viables si se evita el estancamiento. Asimismo, instó a EH Bildu a comprometerse con la urgencia de las soluciones necesarias, acusándolos de haber llegado tarde en ocasiones anteriores y brindándoles una oportunidad para rectificar esa tendencia al colaborar en la resolución de los problemas actuales.