24h País Vasco.

24h País Vasco.

EH Bildu propone a Confebask iniciar negociaciones sobre el SMI y solicita al Gobierno Vasco que actúe como mediador.

EH Bildu propone a Confebask iniciar negociaciones sobre el SMI y solicita al Gobierno Vasco que actúe como mediador.

El líder de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha expresado su firme deseo de que Confebask se avenga a "sentarse a dialogar" sobre la posibilidad de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) adaptado a la realidad de Euskadi. Otxandiano subraya que el Ejecutivo autonómico debe desempeñar un papel crucial como mediador en este proceso, ya que las diferencias entre la patronal vasca y su partido son marcadas en casi todos los ámbitos.

Una delegación de EH Bildu, que incluye a Otxandiano, la portavoz Nerea Kortajarena y Ander Goikoetxea, se reunió recientemente en la sede de Confebask en Bilbao. Este encuentro forma parte de una serie de conversaciones que el grupo está manteniendo con actores económicos y sindicatos de la comunidad.

Durante la reunión, se discutieron varios temas relevantes, como la fiscalidad, el SMI y la orientación futura de la política industrial y del desarrollo económico y social en el País Vasco. Otxandiano calificó el encuentro como "muy interesante", enfatizando la necesidad de intercambiar perspectivas, a pesar de las distancias que les separan.

En relación al SMI, un tema que ocupará un lugar destacado en la agenda durante la semana, Otxandiano reiteró que el Gobierno Vasco debe actuar como intermediario entre las partes implicadas, es decir, los sindicatos y la patronal. En este sentido, criticó que la administración no esté cumpliendo con este papel importante, a pesar de una propuesta "posibilista" que ha sido presentada por los sindicatos.

EH Bildu ha enfatizado a Confebask la necesidad de llegar a un acuerdo respecto al SMI vasco, instando a la patronal a "no dejar pasar esta oportunidad". Sin embargo, Confebask ha respondido que, en su opinión, no es el momento adecuado para iniciar estas negociaciones, alegando que existen otros asuntos más urgentes que atender.

Otxandiano rebatió esa postura, afirmando que todos los temas relacionados con el desarrollo social y económico son igualmente relevantes y que no deberían ser pasados por alto. Creyendo firmemente en la razonabilidad de la propuesta sindical, Otxandiano criticó la falta de disposición para negociar.

El objetivo de EH Bildu, según Otxandiano, es recoger impresiones de diversos sectores que impactan en la economía y la sociedad, lo cual contribuirá a un diagnóstico compartido sobre los desafíos que enfrenta la comunidad. "Este es un momento de cambio en el ciclo económico", aseguró, "y necesitamos abordar esos debates de manera integral".

Finalmente, Otxandiano prometió que los resultados de estas conversaciones se llevarán al Parlamento, aunque aún no ha definido cómo se presentarán. La intención es realizar un análisis exhaustivo de la situación actual, lo que considera de suma importancia para el futuro de Euskadi.