24h País Vasco.

24h País Vasco.

El tercer verano más cálido desde 1970 provoca 130 muertes en Euskadi.

El tercer verano más cálido desde 1970 provoca 130 muertes en Euskadi.

El verano que acabamos de despedir se ha posicionado como el tercero más cálido desde 1970, marcando un preocupante récord en la historia climática de Euskadi. Este periodo ha estado marcado por tres intensas olas de calor, que se sucedieron entre junio y agosto, y han generado una trágica cifra de 130 muertes en la región, según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Sanidad.

En un desglose alarmante, se revela que el 69% de los fallecimientos ocurridos entre el 22 de junio y el 22 de septiembre afectaron a personas mayores de 85 años, sumando un total de 90 víctimas. Además, se registraron 20 muertes en la franja de los 75 a 84 años, ocho en el grupo de 65 a 74 años, siete en el rango de 45 a 64 años y una sola entre los jóvenes de 15 a 44 años. Estos datos ponen de manifiesto la vulnerabilidad de los más ancianos durante condiciones climáticas extremas.

Al analizar la distribución de los decesos a lo largo del verano, se observa que junio registró 22 muertes, julio 12, un alarmante total de 74 en agosto, y 23 hasta el momento de septiembre. Este patrón subraya la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en la salud pública, donde cada ola de calor deja una huella devastadora en la población más susceptible.

Este verano, con una anomalía de 1,6 °C por encima de los promedios históricos del periodo 1991-2020, ha superado las alarmantes temperaturas de los veranos de 2022 y 2023. Comparado con el año anterior, en el que se registraron 63 muertes por causas relacionadas con el calor, este verano ha visto un aumento notable en la mortalidad, lo que refuerza la urgencia de tomar medidas efectivas para enfrentar una crisis climática que ya cobra vidas.