24h País Vasco.

24h País Vasco.

Empleados de Bridgestone aprueban masivamente el plan de ERE en votación.

Empleados de Bridgestone aprueban masivamente el plan de ERE en votación.

Este viernes en Bilbao, los trabajadores de Bridgestone en Basauri y Puente San Miguel han tomado una decisión significativa tras un referéndum: con una amplia mayoría de 805 votos a favor, 322 en contra, 29 en blanco y 3 nulos, han aceptado la última propuesta de la compañía respecto al Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Este acuerdo contempla la afectación de 232 trabajadores en la planta vizcaína y 188 en la instalación cántabra.

El referéndum, que formuló la pregunta: "¿Aceptas la propuesta de la empresa para las condiciones del ERE?", fue notable por su alta participación, alcanzando el 93% en la planta de Basauri y un 91,4% en Puente San Miguel. Los trabajadores tuvieron la oportunidad de ejercer su voto desde las cinco y media de la mañana hasta las diez de la noche, y los resultados fueron anunciados cerca de las once menos cuarto de la noche tras un recuento simultáneo en ambas plantas.

El ERE fue anunciado por Bridgestone el 1 de abril, proponiendo inicialmente la afectación de 546 trabajadores, con 335 en Basauri y 211 en Puente San Miguel. La empresa justificó esta drástica medida alegando los "profundos cambios en el mercado europeo de neumáticos" y la imperiosa necesidad de adaptar su estructura productiva a la nueva realidad del sector.

A medida que avanzaban las negociaciones con los comités de empresa, se produjo una serie de huelgas en las que los trabajadores mostraron su firme oposición a los recortes, lo que efectivamente paralizó la producción en días de protesta. Finalmente, la empresa presentó el lunes una propuesta revisada que reducía la cantidad de afectados en Basauri y Puente San Miguel, ofreciendo una ligera mejora respecto a los números iniciales.

Otro aspecto relevante de la nueva propuesta es el compromiso de Bridgestone de elevar la producción anual en la planta de Basauri, aumentando de 700.000 a 800.000 cubiertas. Esto implica una adicional de 100.000 cubiertas al año, con el compromiso de que las primeras 150.000 adicionales se fabricarán en Vizcaya, siempre y cuando el mercado muestre signos de recuperación, en vez de trasladar esa producción a Polonia.

En Puente San Miguel, aunque se ha prometido diversificar el catálogo de productos para incrementar la rentabilidad, no se ha anunciado un aumento inmediato en la producción. En cuanto a los trabajadores mayores de 53 años, se ha establecido un plan que les permitirá acceder a prejubilaciones para aquellos que cumplan 55 años antes del 30 de junio de 2025, asegurando un 80% de su salario neto y una revalorización anual del 2%.

Los términos de indemnización para los despidos incluyen 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades para despidos forzosos, y para quienes opten por acogerse voluntariamente al ERE, 45 días por año más una indemnización adicional de 30.000 euros. Además, la dirección de la empresa ha garantizado que durante los próximos dos años no presentará ningún ERE, y cualquier posible nuevo expediente en un plazo de cinco años se negociaría bajo condiciones similares a las actuales.

Los sindicatos CCOO, UGT y BuB han manifestado su disposición a acatar el resultado del referéndum, afirmando que respaldarán el acuerdo si es aceptado por los trabajadores. No obstante, ELA ha rechazado la propuesta de la empresa, dejando claro que, aunque respetarán la decisión de la plantilla, no firmarán el acuerdo por su oposición a cualquier forma de despido forzoso.