24h País Vasco.

24h País Vasco.

Esteban advierte a EH Bildu: "Luchar contra el fascismo con sus propias tácticas los acerca peligrosamente"

Esteban advierte a EH Bildu:

En un reciente pronunciamiento, Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV, ha expresado sus preocupaciones sobre las tensiones que se han desatado alrededor de un acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz el pasado 12 de octubre. Esteban sostiene que la verdadera causa del revuelo fue la respuesta de ciertos grupos, quienes han dado visibilidad a un evento que probablemente habría pasado desapercibido sin su intervención.

El líder del PNV dirigió sus críticas a EH Bildu, afirmando que recurrir a métodos violentos para combatir el fascismo puede resultar contraproducente y generar una confusión entre las partes. Este comentario surge a raíz de los enfrentamientos ocurridos en Vitoria, donde integrantes de diversas organizaciones, incluidas las juventudes de Sortu, se enfrentaron a los manifestantes de la Falange, desatando serios disturbios en la ciudad.

EH Bildu, a su vez, acusó al Gobierno Vasco de no haber actuado adecuadamente al permitir el evento de la extrema derecha y cuestionó la actuación de la Ertzaintza, sugiriendo que esta se posicionó a favor de los manifestantes falangistas. Sin embargo, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, defendió a la Ertzaintza, sugiriendo que su verdadero objetivo no era proteger a la Falange sino lidiar con los contramanifestantes.

En una entrevista reciente, Esteban profundizó en el debate suscitado en el Congreso sobre la legalidad de las movilizaciones y simbología vinculadas al fascismo, tema que fue llevado a discusión por EH Bildu. Expresó su preocupación por aquellos que desestiman la gravedad de la violencia y cómo esta ha sido normalizada en ciertos contextos, señalando que esta situación incomoda a la formación soberanista.

El presidente del EBB insistió en que la violencia utilizada para enfrentar a grupos de extrema derecha no es una solución, sugiriendo que en realidad, quienes han realzado el acto de la Falange han sido precisamente aquellos que intentaron combatirlo. Según Esteban, la presencia de una diversidad de grupos en la contramanifestación solo complicó aún más el asunto.

Esteban reflejó su preocupación por la legalidad que envuelve las manifestaciones, recordando que no se otorgan permisos de forma automática sino que se deben solicitar adecuadamente. Subrayó que las manifestaciones solo pueden ser prohibidas bajo evidencias concretas de que habrá disturbios, ya que de lo contrario, los implicados pueden recurrir a la justicia.

El líder del PNV hizo hincapié en que algunos actores políticos parecen reacios a enfrentar su historia y señalar a individuos cercanos a ellos que emplean métodos cuestionables. En su opinión, luchar contra el fascismo utilizando tácticas similares a las que este emplea resulta en una peligrosa cercanía entre ambos bandos.

Asimismo, Esteban criticó la postura de EH Bildu hacia la Ertzaintza, considerada una institución base en la gobernanza del País Vasco. Afirmó que la formación política cuestiona su legitimidad y preparación, además de rechazar participar en el Foro Vasco de Seguridad, lo que refleja una tensión histórica entre EH Bildu y la policía vasca.

Finalmente, Aitor Esteban concluyó que la incertidumbre que enfrenta EH Bildu sobre el papel de la Ertzaintza como cuerpo policial democrático es un indicador de su lucha interna. Rindió homenaje a la labor de la Ertzaintza y reafirmó su compromiso de respaldar a esta institución, a pesar de las críticas que enfrenta de parte de la formación soberanista.