La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha destacado la capacidad del Gobierno para llegar a acuerdos con todos los grupos municipales, resaltando la importancia de esta colaboración para el avance de la ciudad. Durante la primera jornada del pleno del debate general de política municipal, Etxebarria planteó al Ministerio de Transportes la posibilidad de estudiar la habilitación de una variante ferroviaria que salga desde la futura intermodal del polígono de Júndiz por el norte, con el objetivo de mejorar la seguridad del corredor ferroviario y evitar molestias a los vecinos.
En este sentido, la alcaldesa propuso desviar los trenes de mercancías de grandes dimensiones con un 'bypass' desde Júndiz para rodear la ciudad por el norte, limitando así el paso de convoyes de pasajeros por el casco urbano de Vitoria-Gasteiz. Esta iniciativa busca reducir el impacto acústico, social y ambiental en la ciudad, mientras que las obras de la intermodal de Júndiz avanzan a buen ritmo, con una inversión de 36,9 millones de euros.
En el ámbito ferroviario, Etxebarria resaltó la importancia de la aprobación del estudio informativo que permitirá la conexión de alta velocidad que llega de Burgos con la Y vasca y la frontera francesa por Vitoria. Además, se está trabajando en el estudio del ramal del futuro tranvía al barrio de Zabalgana, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad.
La alcaldesa también mencionó la extensión del servicio tranviario hasta el Buesa Arena y la promoción del aeropuerto de Foronda como aeropuerto de referencia vasco. Destacó la importancia de aumentar la inversión para reforzar el tráfico de pasajeros y mejorar la conectividad aérea de la ciudad.
En cuanto a la gestión municipal, Etxebarria enfatizó el trabajo conjunto realizado con los diferentes grupos políticos para avanzar en temas clave. La alcaldesa destacó el desbloqueo del Plan General de Ordenación Urbana, la aprobación de los presupuestos de 2024 y medidas para impulsar la rehabilitación urbana y regular el uso de los patines eléctricos en la ciudad.
En materia de empleo, la alcaldesa presumió del crecimiento industrial de Vitoria, destacando la ampliación de Mercedes-Benz y la reducción del desempleo en un 24% en los últimos cuatro años. También resaltó el récord de ocupación en los hoteles y la creación de puestos de trabajo en la ciudad.
Además, Etxebarria hizo hincapié en la importancia de la seguridad en la ciudad, destacando las medidas tomadas para mejorar la vigilancia en el centro urbano y ampliar el número de efectivos de Policía Local. En materia de vivienda, la alcaldesa mencionó la aprobación del PGOU y la construcción de nuevos pisos en diferentes zonas de la ciudad.
En resumen, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes grupos municipales para avanzar en temas clave para el desarrollo de la ciudad, destacando medidas en transporte, empleo, seguridad, vivienda y medio ambiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.