24h País Vasco.

24h País Vasco.

Euskadi asume cuatro prestaciones no contributivas y la gestión del seguro escolar, junto con el CNVM y Salvamento Marítimo.

Euskadi asume cuatro prestaciones no contributivas y la gestión del seguro escolar, junto con el CNVM y Salvamento Marítimo.

En un importante avance en las relaciones entre el Gobierno central y el Gobierno vasco, el Lehendakari Imanol Pradales y el presidente Pedro Sánchez han establecido un acuerdo para transferir a Euskadi varias prestaciones no contributivas y la gestión de beneficios del seguro escolar, marcando un paso relevante en el proceso de delegación de competencias en materia de Seguridad Social.

El traspaso incluye tres prestaciones familiares así como un subsidio especial por nacimiento. Además, se incorporarán las funciones relacionadas con el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria, ubicado en Barakaldo, y los servicios de salvamento marítimo correspondiente al territorio vasco, según han confirmado fuentes oficiales de ambas administraciones.

La reunión, que tuvo lugar en el Palacio de La Moncloa y se extendió por casi tres horas, fue un espacio clave para impulsar la cooperación entre ambos gobiernos y tratar el traspaso de diversas competencias pendientes. Durante el encuentro se acordó que Euskadi asumirá la gestión y pago de las prestaciones mencionadas, ciertas de las cuales ya habían sido negociadas previamente.

Las prestaciones no contributivas que serán traspasadas incluyen la asignación económica por hijo o menor acogido, así como las ayudas por nacimiento o adopción y por partos múltiples. Además, se incorpora un subsidio específico por nacimiento que tiene un carácter no contributivo.

Este traspaso representa un cierre simbólico al proceso de transferencia que se había iniciado en 1987, que ahora se profundiza con la inclusión del ingreso mínimo vital. La administración vasca gestionará estas prestaciones con un modelo de financiación que respeta el marco del Sistema de Seguridad Social y la caja única.

Cabe destacar que la financiación de estas ayudas proviene de los presupuestos generales del Estado, permitiendo a Euskadi aplicar un concierto económico que resulta en un ahorro significativo, cercano a los 100 millones de euros que se descontarían del cupo destinado a la Comunidad Autónoma.

En lo que respecta al seguro escolar, Euskadi también asumirá la responsabilidad de la recaudación y gestión de las tasas asociadas, lo que implica un avance en la gestión económica de la Seguridad Social en el ámbito autonómico.

Desde 2020, Euskadi ya había recibido la gestión de la asistencia sanitaria relacionada con el seguro escolar, pero ahora se completa el traspaso con las indemnizaciones por accidentes y fallecimientos de estudiantes. Esto otorga mayor autonomía a la administración vasca en temas de seguridad social, una movida valorada como “un cambio cualitativo” por el Gobierno vasco.

En el marco de este mismo acuerdo, se ha decidido ceder a Euskadi la sede del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria, que actúa como referente nacional en materia de seguridad laboral y condiciones de trabajo. Este paso fortalece la colaboración en temas de salud y seguridad en el ámbito laboral.

Además, se ha acordado que Euskadi tome las riendas de los servicios de salvamento marítimo en sus aguas territoriales. Esto permitirá a la Comunidad Autónoma coordinar y llevar a cabo las operaciones de búsqueda y rescate, aunque el Estado mantendrá ciertas competencias legislativas y de planificación a nivel nacional.

El traspaso no implica la transferencia de bienes o personal a Euskadi, pero se prevé que el Estado compense a la Comunidad con una cantidad económica que refleje la valoración de los recursos que no se han transferido.