
BILBAO, 2 de enero. Una tragedia laboral ha impactado a la comunidad de Amorebieta, Bizkaia, donde un trabajador de 41 años perdió la vida el pasado 30 de diciembre en la empresa Forest Trafic S.L. El siniestro ocurrió cuando el hombre, cuyas iniciales son I.P.C., fue golpeado por una parte de la carga que transportaba en una carretilla elevadora, según ha comunicado el sindicato LAB.
LAB ha detallado en un mensaje que el incidente se produjo cuando el material, por causas aún indeterminadas, se precipitó desde la carretilla elevadora, resultando en un desenlace fatal para el trabajador. La situación resalta una vez más la grave problemática de la seguridad en los lugares de trabajo.
Frente a esta tragedia, el sindicato ha exigido una investigación exhaustiva para esclarecer lo acontecido y determinar las posibles responsabilidades legales que pudieran surgir a partir de este lamentable caso. La necesidad de justicia y claridad en los hechos es fundamental para prevenir futuras desgracias.
En un recordatorio escalofriante, LAB ha señalado que este no es un incidente aislado. En 2015, un trabajador de la misma empresa, dedicada a la manufactura y distribución de tableros de madera, corcho y contrachapado, también perdió la vida debido a un golpe de una pieza de material. La repetición de tales incidentes plantea preocupaciones serias sobre las normativas de seguridad en el sector.
El sindicato ha calificado el año 2024 como “trágico en términos de siniestralidad laboral”, informando que al menos 63 trabajadores han fallecido y que los accidentes en el trabajo han ido en aumento. Esta alarmante estadística subraya la urgencia de implementar medidas más estrictas de control y supervisión en el ámbito laboral, para obligar a las empresas a cumplir con la normativa de salud y seguridad.
LAB ha abogado por el aumento en el número de inspectores y inspectoras de trabajo y ha enfatizado que Osalan, el organismo de salud laboral, debería contar con la facultad de sancionar, en vez de actuar únicamente como un asesor. Esta medida se considera vital para combatir la impunidad que, todavía en la actualidad, parece rodear a algunas empresas en el cumplimiento de las normativas de seguridad.
Finalmente, LAB ha hecho un llamado enérgico a la participación en las movilizaciones que se llevarán a cabo para condenar este nuevo accidente laboral y reclamar un cambio real en la cultura de seguridad en los lugares de trabajo. La comunidad debe unirse para exigir un entorno laboral seguro y proteger la vida de todos los trabajadores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.