24h País Vasco.

24h País Vasco.

Garmendia resalta el papel de la Guardia Civil en la edificación de una Euskadi y España más democráticas y pacíficas.

Garmendia resalta el papel de la Guardia Civil en la edificación de una Euskadi y España más democráticas y pacíficas.

La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España de mantener la Guardia Civil en la región. Este anuncio se realizó durante la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, donde Garmendia enfatizó la importancia de seguir construyendo una Euskadi y una España que se caractericen por la democracia, la paz y la libertad.

En presencia de diversas autoridades locales y del General Jefe de la 11 Zona, José Antonio Mingorance, Garmendia abordó el papel de la Guardia Civil en la historia reciente del País Vasco, recordando el costo humano involucrado en la búsqueda de estos ideales: “ha sido con demasiada sangre, dolor y lágrimas”, expresó.

La delegada no solo defendió la permanencia de la Guardia Civil en el territorio vasco, sino que también lanzó un desafío a quienes piden su retirada, declarando con firmeza: “¡Que se queden!”. Este mensaje resuena en un contexto donde algunos sectores nacionalistas critican la presencia de la institución en la comunidad.

Garmendia aprovechó la ocasión para criticar a los "nacionalistas intolerantes" que, según ella, no son capaces de aceptar la diversidad de opiniones y modos de ser en la sociedad vasca. Instó a no tolerar esta actitud excluyente y defendió la pluralidad como un valor esencial de la democracia actual.

En su discurso, recordó las heridas del pasado, haciendo alusión a los períodos de la dictadura franquista y la violencia de ETA. La delegada afirmó que estos capítulos oscuros fueron superados por la Constitución y el Estado de Derecho, y subrayó la importancia de no permitir que el odio y la intolerancia vuelvan a amenazar la libertad y la convivencia pacífica en la región.

Garmendia también rindió homenaje a las víctimas del terrorismo, dirigiendo un mensaje a sus familias que han sufrido un profundo dolor y soledad a lo largo de los años. Se mostró optimista al afirmar que ahora se vive en un País Vasco libre de terrorismo, donde se están construyendo relaciones democráticas en una sociedad abierta.

Finalmente, la delegada destacó el “constante esfuerzo” de la Guardia Civil y su compromiso con la ciudadanía, especialmente en situaciones críticas, como las desastrosas lluvias ocurridas recientemente. Además, se refirió a la creciente presencia de mujeres en el cuerpo, agradeciéndoles su valentía y contribución a una institución más equitativa y plural, lo que, según ella, enriquece profundamente su labor.