Gobierno vasco demanda claridad y revisión inmediata en el manejo de fondos de compensación de Sanidad.
El Gobierno Vasco ha decidido iniciar una auditoría para garantizar que las liquidaciones del Fondo de Cohesión (FSC) y el Fondo de Garantía (FOGA) se lleven a cabo con la máxima transparencia y cohesión, en respuesta a lo que considera un "agravio inadmisible" para Euskadi.
En un encuentro programado para esta tarde en Madrid, el viceconsejero de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitaria, Aritz Uriarte, se sentará con el Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla Bernáldez, para discutir la metodología utilizada en la elaboración de estas liquidaciones. El Gobierno Vasco señala que podría haber irregularidades en el proceso, lo que subraya la necesidad de una revisión exhaustiva.
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha expresado su preocupación ante el hecho de que, a pesar de que Euskadi representa solo el 5% de la población del Estado, ha contribuido con el 60% del total de las liquidaciones. Tal discrepancia ha llevado a las autoridades vascas a solicitar un análisis detallado de las cifras y la posibilidad de recalcular las liquidaciones de manera justa.
Con el objetivo de rectificar esta situación, Uriarte enfatizará en la reunión de hoy la urgencia de establecer una auditoría que permita verificar la consistencia y los criterios empleados en el cálculo de las liquidaciones, tanto en el ámbito vasco como en el de otras comunidades autónomas.
Además, será indispensable que se avance en el desarrollo normativo del Fondo de Garantía Asistencial (FOGA), tal como lo recomienda el Tribunal de Cuentas. Hasta que no se realice un análisis exhaustivo con la normativa adecuada, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco planteará la suspensión de las liquidaciones de 2023 y 2024.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.