Gobierno Vasco eleva en 2 millones su iniciativa para vehículos ecológicos y solicita al Estado expansión del programa Moves III.

En un llamado a la acción para fortalecer el sector automotriz europeo, el Gobierno vasco ha instado a la Comisión Europea a tomar el liderazgo mediante un ambicioso Plan Renove Europa, que impulse la sostenibilidad y la descarbonización del transporte en el continente.
VITORIA, 7 de octubre. El Ejecutivo de Euskadi ha decidido inyectar dos millones de euros adicionales en su programa de Vehículos de Menos Emisiones y ha pedido al Ministerio correspondiente que amplíe el presupuesto del programa Moves III, que ha demostrado ser un éxito rotundo.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, se presentó ante los medios tras la reunión del Consejo de Gobierno para ofrecer un análisis detallado sobre el estado de ambas iniciativas de ayudas, que buscan facilitar la adquisición de vehículos más sostenibles entre la población vasca.
Jauregi destacó que estos programas han motivado a un amplio sector de la ciudadanía a reemplazar automóviles antiguos por opciones más limpias, asegurando que el éxito alcanzado demanda una ampliación de las ayudas para satisfacer el creciente interés.
El consejero señaló que el presupuesto original destinado a estos programas ya se ha agotado. Por ello, el Gobierno vasco ha decidido incrementar los fondos del programa de Vehículos de Menos Emisiones, confiando en que este impulso permita atender la alta demanda hasta el 15 de octubre, fecha ampliada para facilitar el proceso.
Refiriéndose al programa de Vehículos de Menos Emisiones, Jauregi resaltó que "superaron todas las expectativas" y se describió a sí mismo como pionero a nivel europeo al basarse en un enfoque tecnológicamente neutro para descarbonizar el transporte.
Las expectativas son optimistas; para la fecha límite de presentación, se prevé que se alcance toda la demanda acumulada hasta entonces. De hecho, la asociación Faconauto reporta un incremento del 31,6% en ventas por parte de concesionarios desde la implementación del programa, superando notablemente el aumento promedio nacional.
Reflejando el avance en la electrificación del transporte, Jauregi indicó que Euskadi se encuentra entre las regiones con mayor tasa de vehículos eléctricos, alcanzando una cuota del 20% en el primer semestre de 2025, con un crecimiento del 98,4% en comparación con el año anterior. Este año, la cifra de demanda de vehículos eléctricos se ha duplicado.
El consejero también hizo un urgente llamado a la Comisión Europea para que lidere el proceso de descarbonización en el transporte, afirmando que este liderazgo generaría nuevas oportunidades y energías en el sector automotriz europeo.
El plan propuesto, tomando como base la exitoso modelo de Euskadi, tiene como objetivo reducir las emisiones y crear una demanda adicional que revitalice el sector automovilístico en todo el continente.
En cuanto al programa Moves III, el consejero destacó que se ha alcanzado la ayuda número 1.584, evidenciando el éxito de la iniciativa. Sin embargo, para atender a más de 2.000 aplicaciones en espera, el Gobierno vasco ha solicitado al IDAE una ampliación de fondos.
Jauregi comentó que ya en julio, ante la anticipada alta demanda, se solicitó un incremento en la financiación del programa, y ahora están a la espera de una respuesta del Ministerio. Además, respecto a la instalación de puntos de recarga, el desarrollo del programa está avanzando satisfactoriamente con más de 900 solicitudes aprobadas.
El consejero recalcó que, a pesar de que este lunes se concedió la última ayuda, alrededor de 2.300 solicitudes permanecen en espera. En julio, se reiteró la petición al IDAE para duplicar el presupuesto asignado con el fin de abordar estas solicitudes pendientes.
Jauregi subrayó que existen "remanentes" en el presupuesto estatal que deberían ser dirigidos a comunidades como Euskadi, que han demostrado eficiencia en la implementación de estas ayudas.
Finalmente, el consejero enfatizó que el compromiso de Euskadi con la movilidad eléctrica y las tecnologías de bajas emisiones sitúa a la región en una posición de vanguardia en la transición energética y la lucha contra el cambio climático, destacándose en el contexto europeo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.