24h País Vasco.

24h País Vasco.

Gobierno vasco y sindicatos alcanzan pacto para permitir teletrabajo de dos días semanales a empleados públicos.

Gobierno vasco y sindicatos alcanzan pacto para permitir teletrabajo de dos días semanales a empleados públicos.

Una nueva medida del Gobierno Vasco permitirá que, además del personal técnico, otros sectores de la administración pública también puedan beneficiarse del teletrabajo. Esta decisión implica que ahora el personal auxiliar administrativo, administrativo y jefaturas se suman a la lista de empleados que podrán optar por esta modalidad laboral.

En una reunión extraordinaria celebrada el pasado lunes, la Mesa Sectorial de la Administración General ratificó este acuerdo en colaboración con los sindicatos LAB, CCOO y UGT, estableciendo que el personal funcionario y laboral de la Administración General de Euskadi y sus organismos autónomos tendrá la posibilidad de trabajar de forma no presencial hasta dos días a la semana. Este acuerdo se extenderá también, de manera supletoria, a las entidades públicas de derecho privado, incluyendo sociedades, fundaciones y consorcios.

El avance hacia el teletrabajo ha sido un proceso que ha estado en desarrollo durante varios meses, donde el Gobierno ha mantenido un enfoque proactivo y abierto a las sugerencias de los sindicatos en una mesa técnica instaurada específicamente para esta causa. Las conversaciones han sido variadas, y el Ejecutivo ha buscado constantemente establecer un marco que facilite esta modalidad de trabajo.

La propuesta establece, además de los dos días de teletrabajo semanales, que la posibilidad de esta medida se amplía a cualquier personal cuyas funciones sean aptas para el trabajo remoto, incluyendo a quienes tienen horarios especiales. La implementación concreta podrá ajustarse según las necesidades del servicio, lo que permite un enfoque flexible y adaptativo.

El teletrabajo, según los detalles revelados por el Gobierno, será opcional y reversible, con una duración máxima inicial de un año, prorrogable según conveniente. Cabe destacar que esta modalidad no estará estrictamente ligada al hogar de los empleados, ya que se contemplará la posibilidad de utilizar espacios de trabajo alternativos. Para preparar adecuadamente al personal para esta nueva forma de trabajo, se ofrecerá formación online obligatoria, cuya acreditación se otorgará tras su finalización, y se llevará a cabo mensualmente por el IVAP.

Con la aceptación de este acuerdo por parte de los sindicatos en la reciente sesión de la Mesa Sectorial, la ampliación del teletrabajo abarca ahora a un colectivo más amplio de trabajadores, marcando un avance significativo en las condiciones laborales del sector público. El Gobierno Vasco se prepara para iniciar el proceso de tramitación interna, con la intención de lanzar la convocatoria para que los interesados puedan acogerse al teletrabajo en octubre.

En una agenda paralela, el consejo de Gobierno también se reunirá este martes para discutir un aumento salarial del 0,5% para los empleados públicos, con el objetivo de que esta mejora se refleje en la nómina del mes de julio. Este incremento tiene carácter retroactivo para el año 2024, siguiendo la reciente resolución del Gobierno central sobre ajustes salariales.