Golpe a banda delictiva que manipulaba ruletas en salones de juego de Bilbao y Vitoria

Golpe a banda delictiva que manipulaba ruletas en salones de juego de Bilbao y Vitoria

La Policía ha llevado a cabo una importante operación en Bilbao y Vitoria-Gasteiz para detener a un grupo criminal que se dedicaba a manipular mesas de juego en salones de juego de las dos ciudades. Según las autoridades, los arrestados habrían obtenido alrededor de 50.000 euros en el último mes a través de sus actividades fraudulentas.

Tres hombres, con edades comprendidas entre los 39 y los 43 años, han sido detenidos, mientras que una mujer de 41 años está siendo investigada por su presunta participación en este grupo delictivo. Las fuerzas de seguridad estatales están llevando a cabo investigaciones adicionales para determinar si han obtenido ganancias fraudulentas en otros salones de juego en la región de Euskadi.

La investigación comenzó el pasado mes de agosto, cuando las autoridades descubrieron que los sospechosos frecuentaban diferentes salones de juego en Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Después de un análisis cuidadoso, se determinó que los descuadres en la recaudación de las mesas de ruleta estaban relacionados con las acciones manipuladoras de este grupo delictivo.

Según el informe de la Ertzaintza, la manipulación consistía en abrir un hueco en la cúpula de protección de la máquina y utilizar una varilla para forzar la parada de la bola en una zona específica de números en los que previamente habían apostado. Estos individuos también tenían un sistema de vigilancia sofisticado, con un miembro del grupo encargado de supervisar el exterior del local y otro encargado de vigilar el interior mientras el líder manipulaba la máquina.

En cuanto a la mujer investigada en este caso, se le atribuye la tarea de alojar a dos de los arrestados, ya que el tercer hombre utilizó identidades falsas y se hospedó en varios hoteles de la capital alavesa durante dos semanas. La organización criminal también destinaba parte de sus ganancias a comprar teléfonos móviles de alta gama y enviaba otra parte a su país de origen a través de empresas de remesas.

Los tres hombres fueron detenidos el 19 de septiembre en Vitoria-Gasteiz, mientras que la mujer quedó en calidad de investigada. Todos ellos se enfrentan a cargos por pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación de documentos, estafa y daños, y pronto serán presentados ante la justicia.

Esta operación es la segunda de su tipo llevada a cabo por la Ertzaintza este año. En julio, en colaboración con la Policía Nacional, se detuvieron a cuatro personas por hechos similares. Las fuerzas de seguridad están intensificando sus esfuerzos para combatir estas actividades delictivas y proteger a los ciudadanos de estas prácticas fraudulentas en los salones de juego.

Tags

Categoría

País Vasco