24h País Vasco.

24h País Vasco.

La conexión Ugasko-La Salve de los túneles de Artxanda en Bilbao comenzará a operar este jueves.

La conexión Ugasko-La Salve de los túneles de Artxanda en Bilbao comenzará a operar este jueves.

La modernización y reparación de la infraestructura de los túneles de Artxanda alcanza un nuevo hito, ya que Interbiak finaliza la primera fase de este ambicioso proyecto tras un periodo de cuatro meses de intensos trabajos. Esta importante mejora permitirá reabrir el tramo que conecta Ugasko y La Salve al tráfico, reanudando su operatividad a partir del jueves 17 de abril, justo a tiempo para las festividades de Semana Santa, según la información proporcionada por la Diputación Foral de Bizkaia.

Los esfuerzos en esta primera fase se han centrado en remediar los signos de desgaste presentes en la infraestructura. Se han llevado a cabo tareas de mantenimiento crítico, incluyendo el tratamiento de filtraciones mediante un proceso que abarcó la eliminación de material dañado, la impermeabilización y la creación de un sistema de drenaje eficiente para canalizar las aguas infiltradas.

Además de las reparaciones estructurales, se ha apostado por un avance significativo en la tecnología y la seguridad de la infraestructura. La iluminación ha sido modernizada con la instalación de luces LED, lo que no solo mejora la visibilidad, sino que contribuye a la sostenibilidad. Asimismo, los sistemas de seguridad han sido actualizados, incorporando un innovador sistema de Detección Automática de Incidentes que combina tecnología térmica para detectar incendios, proporcionando así un refuerzo a los servicios de emergencia en situaciones críticas.

La renovación abarca, además, la modernización de sistemas cruciales como la iluminación de evacuación, la megafonía de emergencia y dispositivos de monitoreo ambiental que garantizan la detección de posibles sustancias nocivas en el aire, priorizando, de esta manera, la seguridad de los ciudadanos.

En un paso hacia la innovación, se ha lanzado un proyecto piloto que consistirá en un levantamiento digital de los túneles. Este esfuerzo tiene como objetivo construir un modelo 'BIM as built' que se integrará en el gemelo digital de las infraestructuras, facilitando así un mejor manejo y planificación a futuro a cargo de Interbiak.

La Diputación Foral ha enfatizado la importancia estratégica de los túneles de Artxanda, que han estado operativos desde 2002, al ser vitales para el flujo de transporte entre Bilbao y áreas adyacentes como el Txorierri, el aeropuerto y el Parque Tecnológico de Bizkaia. Diariamente, estos túneles facilitan el paso de aproximadamente 30,000 vehículos, reflejando su relevancia en la red de movilidad.

La renovación de estos túneles se llevará a cabo en tres etapas sucesivas. Con la finalización de esta primera fase, se anticipa que se inicien los procesos de licitación para la restauración del segundo túnel, que conecta Ugasko con Txorierri, y posteriormente se abordará el túnel que une La Salve y Txorierri.

La inversión destinada a esta primera fase ha alcanzado los 4,4 millones de euros, y se estima que la modernización de los túneles restantes requerirá una inversión total superior a los 20 millones de euros, lo que refleja un compromiso significativo hacia la mejora de la infraestructura pública en la región.