La Ertzaintza advierte sobre el incremento de estafas en línea durante el Black Friday y el Ciber Monday, instando a tomar precauciones.

La Ertzaintza advierte sobre el incremento de estafas en línea durante el Black Friday y el Ciber Monday, instando a tomar precauciones.

BILBAO, 20 Nov.

La Ertzaintza ha advertido a la ciudadanía de que, ante la previsible avalancha de las compras online con motivo del Black Friday y el Ciber Monday, las redes internacionales de ciberdelincuencia se activan para tratar de estafar a los compradores.

En un claro gesto de protección hacia la ciudadanía, el Departamento vasco de Seguridad considera "fundamental" concienciar a los ciudadanos sobre el riesgo de ser víctima de engaños y otros delitos en el ámbito del comercio online.

Consciente de la situación, la policía vasca ha advertido que el phishing, mediante envío masivo de correos electrónicos que conducen a sitios web falsos, es uno de los métodos más frecuentes de ciberestafa, donde los delincuentes imitan a tiendas o entidades para obtener datos personales.

En colaboración con la Agencia Vasca de Ciberseguridad, Cyberzaintza, la Ertzaintza brinda a la ciudadanía una serie de consejos prácticos y medidas de autoprotección para garantizar que las compras online se realicen de manera segura y confiable. En caso de que estos consejos no funcionen, se insta a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente.

Entre las recomendaciones, se destaca la necesidad de tener cuidado con los anuncios de ofertas que instan a hacer clic en enlaces. Prevenir es mejor que lamentar, por lo que se insta a teclear la dirección del sitio web oficial en el navegador para verificar la legitimidad de la oferta.

Asimismo, se recomienda protegerse al usar Wi-Fi públicas, ya que aunque el sitio web sea seguro, el usuario está expuesto a la acción de terceros. Es importante no ingresar datos personales ni financieros, como usuario y contraseña de acceso a la banca en línea, cuando se utilicen estas redes y se debe desconectar del Wi-Fi público antes de realizar compras online.

Otra medida de seguridad es verificar la barra de direcciones del navegador para asegurarse de estar en el sitio web oficial de la tienda y no en uno falso. Además, es crucial comprobar si la dirección web del eCommerce es segura, comenzando con "https://" o "http://".

Hay que prestar atención a la información sobre la existencia del dominio, ya que si el dominio es reciente y está registrado a nombre de una entidad desconocida, las sospechas están justificadas. Antes de realizar una compra, es fundamental buscar opiniones en línea para verificar la fiabilidad de la tienda. Una tienda confiable proporcionará información de contacto, dirección física, opiniones y recomendaciones.

Además, es importante revisar la política de devoluciones y comprar en línea sin utilizar la tarjeta de crédito. Se recomienda utilizar tarjetas virtuales, PayPal u otros métodos de pago virtuales, así como tener precaución al revisar los movimientos de la cuenta bancaria en busca de actividad sospechosa.

Asimismo, se aconseja instalar un gestor de contraseñas para crear contraseñas diferentes, aleatorias y sólidas para cada tienda online y utilizar la autenticación multifactorial siempre que sea posible.

Por último, es crucial mantener actualizados los dispositivos, instalando la última versión disponible del sistema operativo y asegurándose de que estén libres de malware e infecciones, además de utilizar un antivirus.

Tags

Categoría

País Vasco