
Bilbao, 2 de agosto.
El Servicio Público Vasco de Empleo, conocido como Lanbide, ha inaugurado un nuevo periodo de solicitudes para que las entidades locales de Euskadi puedan pedir financiamiento destinado a la creación de empleo. Estos proyectos están diseñados para impulsar el desarrollo social y económico en las comunidades que los implementen.
Con un total de 19,1 millones de euros disponibles, las iniciativas que se beneficien de estas ayudas deberán garantizar la creación de oportunidades laborales de manera equitativa en todos los territorios de Euskadi. Este enfoque se alinea con la Estrategia Vasca de Empleo 2030 y promueve la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
De acuerdo con la información publicada por Europa Press, los fondos disponibles se distribuirán entre las diversas comarcas y municipios en función de la tasa de desempleo registrada en enero de 2025, asegurando que cada comarca reciba al menos 75.000 euros.
Las subvenciones estarán disponibles para mancomunidades, asociaciones de municipios y entidades vascas, así como para agencias de desarrollo local con personalidad jurídica vinculadas a estos. En el caso de agrupaciones de municipios sin personalidad jurídica, cada uno de los integrantes que desee llevar a cabo algún proyecto subvencionado podrá ser considerado beneficiario.
En términos generales, los proyectos de empleo se financiarán ya sea a nivel municipal o mediante mancomunidades, y deberán ser acordados entre la mayoría de los municipios involucrados. Para que una iniciativa avance, al menos el 51% de la población de la comarca, según el padrón municipal vigente a fecha de 31 de enero de 2025, debe estar representado en el consenso del proyecto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.