24h País Vasco.

24h País Vasco.

Pradales busca unir fuerzas con EE. UU. frente a la división global actual.

Pradales busca unir fuerzas con EE. UU. frente a la división global actual.

El Lehendakari Imanol Pradales ha destacado la necesidad de profundizar en el modelo federal y descentralizado de Estados Unidos, donde cada estado cuenta con políticas y competencias propias. Este enfoque, según él, podría fortalecer los lazos entre Euskadi y el país norteamericano.

Durante su visita a Boise, donde participa en el Jaialdi 2025, un evento que reúne a la diáspora vasca cada cinco años, Pradales ha expresado su interés en "estrechar conexiones" con Estados Unidos para abrir nuevas oportunidades comerciales. En un contexto global marcado por la fragmentación, el Lehendakari ha llamado a "superar el ruido" para continuar construyendo puentes de cooperación.

Pradales, acompañado por su equipo, incluyó en su agenda un encuentro con el Gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio. Durante esta reunión, el Lehendakari fue también parte de una charla con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean, donde el enfoque se centró en las múltiples formas de colaboración entre ambas regiones.

El Lehendakari ha enfatizado la histórica conexión entre Euskadi y Estados Unidos, que se remonta al siglo XIX, cuando numerosos vascos emigraron hacia el otro lado del Atlántico en busca de nuevas oportunidades laborales. "Son lazos que debemos fortalecer en todas sus facetas", ha asegurado, subrayando la importancia de la cooperación cultural, económica y política.

Pradales continuó afirmando que esta reunión representa una continuación de los esfuerzos por consolidar las relaciones transatlánticas. Destacó la importancia de explorar nuevos campos de colaboración, especialmente en sectores como la tecnología de semiconductores y la agricultura, donde las innovaciones pueden beneficiar a ambas regiones.

En este contexto, el Lehendakari señaló que la reputación de Euskadi en Boise podría facilitar el acceso a nuevas oportunidades comerciales. "El buen nombre de los vascos aquí es una excelente carta de presentación", afirmó, añadiendo que la búsqueda de aliados en un mundo dividido es más crucial que nunca.

También hizo referencia a la estructura política federal de Estados Unidos, que permite a los estados regulaciones específicas en diversas áreas, considerándola como una interesante oportunidad para el desarrollo económico. Pradales resaltó que Idaho, debido a su decente autonomía, tiene la capacidad de influir en actividades económicas y comerciales, un modelo que podría servir de inspiración para Euskadi.

El encuentro con el Gobernador Little no solo se enfocó en la política y la economía, sino que también abarcó la estrategia 'Euskadi Global', buscando abrir caminos en el ámbito académico, cultural y turístico. "Esta relación que hemos fortalecido es un ejemplo perfecto de 'affinity diáspora', extendiendo nuestro contacto más allá de la diáspora vasca", concluyó el Lehendakari.

Esta reunión con el gobernador de Idaho es parte de un esfuerzo más amplio del Lehendakari por construir relaciones políticas en Estados Unidos, siendo esta la tercera vez que se reúne con figuras políticas del país esta legislatura. Durante su visita anterior en marzo, mantuvo conversaciones con representantes de ambos partidos políticos, lo que refleja su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.