24h País Vasco.

24h País Vasco.

Los embalses de Bizkaia alcanzan el 69,6% de su capacidad, con una reducción de casi 8 hm³ respecto a 2024.

Los embalses de Bizkaia alcanzan el 69,6% de su capacidad, con una reducción de casi 8 hm³ respecto a 2024.

En un contexto marcado por el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos, el último reporte sobre los embalses que proveen agua a Bizkaia presenta datos preocupantes. Según cifras actualizadas, este martes, las reservas han llegado a un 69,6% de su capacidad, lo que indica una reducción de 3,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Actualmente, los embalses almacenan un total de 152,2 hectómetros cúbicos (hm3), frente a los 160 hm3 que se registraban hace un año, cuando los niveles de llenado eran considerablemente más altos, alcanzando el 73,2% de su capacidad, de acuerdo con el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

Desglosando los datos, el sistema Zadorra muestra que cuenta con 134 hm3, lo que representa también un 69,6% de su máximocapacidad. Por otra parte, los embalses Artiba, Oiola, Nocedal, Zollo y Undurraga han reservado 3 hm3, alcanzando un 78,7% de llenado. En relación al embalse de Ordunte, este se encuentra en cifras similares, con un total de 15 hm3, equivalente a un 67,7% de su capacidad. Este panorama es alarmante, ya que el año pasado estos embalses acumulaban 7,8 hm3 más que en la actualidad, reflejando una disminución notable en la disponibilidad de recursos hídricos.

El dato más inquietante es que la cantidad de agua actualmente recogida se sitúa 20,9 hm3 por debajo de lo que se denomina la curva de garantía. Esta línea se establece como el nivel ideal de reservas de agua para cada época del año, con el objetivo de minimizar el riesgo de enfrentarse a escenarios de sequía. Estos niveles de llenado no solo subrayan la importancia de una gestión responsable del agua, sino que también nos recuerdan que la sostenibilidad y la concienciación sobre el uso del agua son más urgentes que nunca en tiempos de cambios climáticos globales.