24h País Vasco.

24h País Vasco.

PNV exige a Sánchez aclaraciones sobre la corrupción en el PSOE para recuperar su respaldo.

PNV exige a Sánchez aclaraciones sobre la corrupción en el PSOE para recuperar su respaldo.

La parlamentaria del PNV, Maitane Ipiñazar, ha afirmado este viernes que el Partido Popular (PP) lleva meses implementando una estrategia dirigida contra su formación política, lo cual ha suscitado la atención y preocupación en el ámbito político vasco.

En una entrevista para Bizkaia Irratia, Ipiñazar manifestó que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, aún tiene pendientes explicaciones sobre las acusaciones de corrupción que involucran a algunos miembros de su partido. La parlamentaria subrayó que recuperar la confianza del PNV no será una tarea sencilla mientras no se aclaren estos cuestionamientos.

La política jeltzale apuntó que, aunque Sánchez intentó ganar tiempo con su intervención en el Congreso el pasado 9 de julio, donde presentó diversas medidas contra la corrupción, esto no basta para restaurar la credibilidad. "Hasta que no se resuelvan nuestras dudas, el camino para recuperar esa confianza será complicado", enfatizó.

Ipiñazar también expresó sus reservas en torno a las propuestas anticorrupción del Gobierno central, sugiriendo que antes de señalar a otros partidos, debería introspectar y ordenar su propia casa. "Es fundamental que se aborden primero los problemas internos antes de tratar de imponer soluciones a nivel general", subrayó.

En relación a las iniciativas anticorrupción propuestas por Sánchez, Ipiñazar mostró escepticismo sobre su efectividad. Afirmó que las leyes pueden ser un buen comienzo, pero que algunos comportamientos políticos arraigados continúan siendo un obstáculo para erradicar la corrupción de manera efectiva.

La representante del PNV también criticó las recientes demandas del PP a su partido para que tome una postura más firme sobre la corrupción en el PSOE, considerándolas parte de una estrategia deliberada contra el PNV. "Este movimiento se enmarca dentro de un plan más amplio del PP, que busca socavar nuestro trabajo en defensa del euskera y del autogobierno", declaró.

Ipiñazar reconoció que el PP intenta abrir canales de comunicación para solicitar apoyo en ciertas iniciativas, pero advirtió que cualquier diálogo estará condicionado por su postura contraria a aspectos vitales como el euskera y el autogobierno.

Por otro lado, la secretaria del EBB resaltó la diferencia en la cultura política entre Euskadi y el resto del Estado español. "Nosotros en Euskadi no somos iguales, y no voy a permitir que los ciudadanos crean que todos los modelos políticos son homogéneos", afirmó, destacando la calidad de los debates en el Parlamento vasco en contraste con los "circenses" del Congreso español.

Aunque la situación política actual en el Estado presenta desafíos, Ipiñazar confió en que los ciudadanos distinguirán las diferencias en las políticas aplicadas en Euskadi. "Es crucial que sepan que aquí trabajamos intensamente en pro de los intereses vascos; la política en Euskadi no ha llegado a ese punto negativo que vemos a nivel estatal", concluyó.