24h País Vasco.

24h País Vasco.

Podemos advierte que mantiene su posición hasta que haya cambios sustanciales en la reforma fiscal.

Podemos advierte que mantiene su posición hasta que haya cambios sustanciales en la reforma fiscal.

BILBAO, 6 de marzo.

El partido Podemos ha manifestado que la reciente comparecencia de las tres diputadas forales de Hacienda no ha alterado su postura sobre la propuesta fiscal presentada, evidenciando que únicamente reconsiderarán su posición si se producen cambios "significativos" en el planteamiento actual, que consideran "insuficiente" para alcanzar un consenso.

Este análisis surge luego de la rueda de prensa realizada por Itxaso Berrojalbiz (Bizkaia), Itziar Agirre (Gipuzkoa) y Itziar Gonzalo (Álava), en la que hicieron un llamado a la responsabilidad entre EH Bildu, Podemos y el PP para entablar un diálogo orientado a alcanzar un acuerdo.

Las diputadas defendieron que la propuesta fiscal beneficiaría a más de un millón de contribuyentes, calificándola de “sensata y realista” y reiterando su posicionamiento de que se trata de “un gran proyecto” que amerita el apoyo de todas las fuerzas políticas.

Dicha propuesta fue sometida a votación entre las bases de Podemos, resultado en un 46% a favor de buscar un pacto basado en ella, mientras que un 43% se opuso y un 11% se abstuvo, todo ello con una participación que no alcanzó el 25%. Desde la perspectiva de Podemos, este resultado no es definitivo, ya que lo ven prácticamente como un “empate técnico”, lo que les lleva a concluir que, por el momento, no es posible la negociación sobre fiscalidad en torno a la propuesta del PNV y el PSE.

Desde Podemos reafirman que la reunión de este miércoles con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, no ha producido cambios en su postura. Recordaron que no se han retirado del diálogo y dejaron claro que están dispuestos a reconsiderar su actitud si se presenta una modificación que beneficie a la ciudadanía.

La formación morada subraya que la oferta actual no les parece adecuada y esperan recibir una contrapropuesta que mejore lo que han presentado las diputaciones, insistiendo en la necesidad de una “modificación estructural”.

Además, Podemos ha expresado su firme intención de continuar el diálogo si las Haciendas presentan cambios que aborden sus principales demandas: apoyo a las rentas más bajas, promoción del derecho a la vivienda, fortalecimiento de las pensiones públicas frente a las EPSV, y una justa redistribución de la riqueza.

Finalmente, Podemos instó a las demás fuerzas políticas a que, si creen que la propuesta actual es suficiente, procedan a negociar y pactar entre ellos, dejando claro que su compromiso sigue siendo con el bienestar de la ciudadanía.