Pradales insiste en la necesidad de mantener la estabilidad en Euskadi y defiende el buen desempeño de su Gobierno.

El Lehendakari Imanol Pradales ha subrayado la urgencia de conseguir un acuerdo sobre las transferencias pendientes antes de que finalice el año, destacando que cualquier otra discusión es simplemente “ruido” y no debe desviar la atención de los asuntos prioritarios.
En una reciente declaración en Vitoria, Pradales dejó claro que su preocupación por la relación entre el PNV y el PSE-EE, que forman parte del Gobierno, es nula. Aseguró que el Ejecutivo está funcionando perfectamente y enfatizó la necesidad de no distraerse de la vital importancia de mantener la estabilidad en Euskadi.
El Lehendakari centró su mensaje en la relevancia de alcanzar un consenso sobre la transferencia de competencias, que fueron solicitadas al Gobierno español. Al respecto, restó importancia a las discrepancias surgidas con el PSE-EE sobre el estatus del Puerto de Pasaia, afirmando: “Este es el objetivo, cualquier otra cosa carece de importancia”.
Pradales hizo estas observaciones durante una rueda de prensa conjunta con María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, en el Palacio de Ajuria Enea, donde firmaron un Protocolo General de Colaboración entre ambas comunidades autónomas.
Al ser preguntado por los medios sobre el intercambio de comentarios entre las fuerzas políticas en relación con temas como las exigencias lingüísticas en oposiciones, Pradales expresó que no siente inquietud ante tales declaraciones, indicando que su compromiso es enfocar sus esfuerzos en preservar la estabilidad del Gobierno y atender las necesidades de la ciudadanía vasca.
El Lehendakari reiteró en su intervención que la estabilidad es fundamental para el desarrollo del país, señalando que la ciudadanía demanda un enfoque serio y comprometido por parte del Ejecutivo. “Mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno es no perder el rumbo”, enfatizó Pradales.
Subrayando que la estabilidad no solo es crucial para mantener un buen clima político, sino también para impulsar la competitividad y el bienestar de Euskadi, Pradales destacó la necesidad de cultivar buenas relaciones dentro del Consejo de Gobierno, asegurando que actualmente son positivas.
El compromiso del Lehendakari de defender la estabilidad se hizo eco de la importancia de mantener un ambiente de colaboración en el Gobierno. “Nuestras interacciones son positivas, y el Gobierno se encuentra en un buen momento”, afirmó.
Pradales también valoró la reciente presentación, por parte del Gobierno Vasco, de un paquete de transferencias pendientes al Ejecutivo español, señalando que se trata de propuestas que benefician a los vascos y abarcan una variedad de temas relevantes.
En la fase inicial de negociación, el Lehendakari enfatizó la necesidad de entrar en detalles concretos para poder alcanzar un marco político que permita cerrar este acuerdo antes de que termine el año. Recordó el compromiso establecido en la Comisión bilateral entre él y el presidente Pedro Sánchez en noviembre de 2024.
Destacando que el camino a seguir será arduo, Pradales se preparó para sesiones de debate intensivo con diferentes ministerios sobre materias complejas, como pensiones, gestión de puertos y otros asuntos relevantes.
Finalmente, Pradales insistió en que el objetivo primordial es lograr transferencias sustantivas que mejoren la capacidad de decisión en Euskadi, basadas en el respeto al Estatuto de Gernika. “Nuestro fin es mejorar el bienestar de toda la sociedad vasca, y eso es lo que debemos centrarnos. Lo demás es solo ruido”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.