PNV desestima la propuesta de EH Bildu para un diálogo sobre las cuentas y busca conversar con todos sin exclusiones.

En una declaración reciente, el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha tratado de poner freno a las aspiraciones de EH Bildu, que busca una colaboración más intensa en la elaboración de los presupuestos regionales y forales. Este jueves, expresó su deseo de que la formación soberanista adopte un enfoque más tranquilo y serio al participar en las negociaciones, especialmente cuando llegue el momento de sentarse a dialogar.
Previo al inicio del pleno del Parlamento Vasco, Díez Antxustegi se refirió a la propuesta presentada por Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu. Otegi sugirió una negociación conjunta para desarrollar las cuentas del Gobierno Vasco y de las tres diputaciones forales, un planteamiento que ha sido desacreditado por el portavoz del PNV.
El representante jeltzale considera que la solicitud de EH Bildu implica un acuerdo integral que busca uniformizar la negociación presupuestaria a nivel global, algo que el PNV no acepta como método de trabajo. Para Díez Antxustegi, esta forma de proceder no es acorde a los principios de colaboración que se deben defender en la política vasca.
En su intervención, Díez Antxustegi subrayó que la estabilidad en Euskadi proviene del pacto entre PNV y PSE-EE, una alianza que, según él, ha permitido avanzar de manera efectiva en los compromisos asumidos. En este marco, reafirmó su disposición a dialogar con diversas formaciones políticas, enfatizando que su apertura al diálogo es equitativa y sin vetos.
Por consiguiente, el portavoz instó a EH Bildu a reducir su presencia mediática y a comprometerse realmente cuando llegue el momento de las negociaciones. Según él, es esencial que se mida la seriedad del diálogo en un contexto adecuado para garantizar que se logren acuerdos significativos.
Díez Antxustegi enfatizó la necesidad de que las negociaciones presupuestarias se lleven a cabo en el ámbito de cada institución, dado que cada una enfrenta realidades políticas distintas y contextos de poder diversos. Por ello, hizo hincapié en que, al abordar estas negociaciones, es crucial que cada partido se enfoque en los temas específicos que afectan a sus respectivos territorios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.