Pradales urge a Metsola a avanzar hacia la oficialidad del euskera en la UE como parte del patrimonio europeo.
El Lehendakari, Imanol Pradales, tiene previsto abogar por un “renacer industrial europeo” en un encuentro crucial que sostendrá con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Durante esta reunión, destacará la necesidad de fomentar “la seguridad y la competitividad” en la región, además de discutir sobre las nuevas iniciativas de fondos de inversión que se están implementando.
En su intervención, Pradales enfatizará la importancia del euskera, una lengua que considera “un tesoro patrimonio universal de todos los europeos”. Instará a Metsola a dar “un salto cualitativo” hacia la oficialidad del euskera en la Unión Europea, señalando que la lengua vasca debe ser valorada y reconocida en el contexto europeo, no solo como una cuestión local sino como una riqueza que enriquece a toda la comunidad europea.
En su segundo día de visita oficial a Bruselas, el Lehendakari ha subrayado la relevancia de este día, manifestando que las decisiones que se están tomando en Europa tendrán un impacto significativo en la próxima década y en diversas áreas clave para la población vasca, incluyendo la política, economía, y la industria. “Es crucial estar en Bruselas, participar en estos debates y conocer las propuestas que se están desarrollando”, afirmó con firmeza.
El objetivo principal de Pradales es transmitir el “deseo y la voluntad” del pueblo vasco para alcanzar un reconocimiento oficial del euskera en la UE. Compartirá los esfuerzos realizados desde Euskadi en este ámbito, con la intención de convencer a Metsola y otros diputados europeos sobre la idoneidad de esta reivindicación.
Destacó que el reconocimiento del euskera en Europa, aunque simbólico, es de crucial importancia para su expansión y bienestar. “El euskera debe ganar terrenos en toda Europa y ser considerada una lengua que enriquece a todos los europeos. Es un patrimonio que debemos proteger, impulsar y cuidar dentro del Parlamento Europeo”, remarcó.
Además, Pradales ha mencionado la próxima reunión del grupo de trabajo del Europarlamento, programada para diciembre, donde se abordará la oficialidad del euskera junto a otras lenguas como el catalán y el gallego. Para él, esta acción simboliza un avance necesario que ayudará al euskera a crecer y a ofrecer un futuro donde todos los vascos se sientan representados.
El Lehendakari también aprovechará la oportunidad para discutir sobre nuevos enfoques en la esfera del renacer industrial europeo y cómo estos pueden beneficiar a la región en términos de seguridad y competitividad. Asimismo, se mostrará interesado en los nuevos fondos de inversión, tanto públicos como público-privados, que están surgiendo y su relevancia para el desarrollo social y económico de Euskadi en el contexto de las transiciones verde, digital y social que se están llevando a cabo en el continente europeo.
En otra actividad realizada esa mañana, Pradales se reunió con miembros del Parlamento Europeo que representan a la comunidad vasca, incluyendo a las eurodiputadas Oihane Agirregoitia del PNV, Idoia Mendia del PSE-PSOE, y Javier Zarzalejos del PP, reafirmando la importancia de la colaboración entre los representantes vascos en las decisiones clave que se toman en la UE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.