Pradales y Sánchez discuten hoy el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social en la Comisión Bilateral.

El Lehendakari Imanol Pradales y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunirán este martes en Moncloa para dialogar sobre las transferencias aún pendientes, entre las que se destaca el primer bloque relacionado con la Seguridad Social. Esta reunión se llevará a cabo en el contexto de la Comisión Bilateral de Cooperación, siendo la segunda desde que Pradales asumió la Lehendakaritza.
El orden del día de esta importante reunión también abarcará temas significativos como la gestión de la migración, la inversión en infraestructuras eléctricas y la reivindicación del euskera como lengua oficial dentro de la Unión Europea. Esta cita se produce tras una sesión preparatoria reciente entre representantes de ambos gobiernos, que tuvo lugar en Madrid, donde se intentó acercar posturas para facilitar el avance en las transferencias pendientes, especialmente en lo que concierne a la Seguridad Social.
María Ubarretxena, portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Gobernanza, reconoció que, aunque se ha dado algún paso en la dirección adecuada durante la fase preparatoria, el proceso ha sido más lento de lo que el Ejecutivo de Euskadi esperaba. En este sentido, instó a que se aprovechen los días anteriores a la reunión para cerrar acuerdos, enfatizando que Euskadi no aceptará soluciones a medias, ya que existen compromisos firmes que deben cumplirse.
Por tanto, ambos líderes llegarán a este encuentro, que dará inicio a las 17:30 horas, después de haber agotado todas las oportunidades de negociación, especialmente en relación con los puntos de la Seguridad Social mencionados en el calendario de la anterior Comisión Bilateral.
La agenda también incluirá el debate sobre la gestión migratoria, el fomento de una macrorregión atlántica europea y los progresos en el proceso para declarar el euskera como lengua cooficial de la UE por parte del Consejo Europeo.
Otro punto crucial de la discusión será la descarbonización industrial, que se articulará a través de inversiones en redes eléctricas y la redistribución de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Además, se planteará la cuestión de la conectividad en Euskadi, que abarca puertos, aeropuertos, redes ferroviarias, carreteras, conectividad digital y otras infraestructuras esenciales.
El contexto en el que se desarrolla esta reunión es particularmente delicado para el presidente Sánchez, quien enfrenta retos significativos debido a las acusaciones de corrupción que salpican a antiguos altos cargos del PSOE. A pesar de esta situación, el Gobierno Vasco ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en beneficio de Euskadi y su confianza en que estos problemas no afecten al avance de los acuerdos establecidos con el Ejecutivo de Sánchez.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.