24h País Vasco.

24h País Vasco.

San Sebastián impone un promedio de 23 multas diarias en weekdays y 72 los fines de semana tras implementar la ZBE.

San Sebastián impone un promedio de 23 multas diarias en weekdays y 72 los fines de semana tras implementar la ZBE.

La reciente implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en San Sebastián está generando un significativo volumen de sanciones. Desde su activación en marzo, el Ayuntamiento ha tramitado un promedio de 23 infracciones diarias durante la semana y 72 durante los fines de semana. Sorprendentemente, un tercio de los vehículos multados están matriculados en la DGT, mientras que dos tercios pertenecen a flotas extranjeras, predominando los automóviles de matrícula francesa, que representan el 85% de este grupo.

En una actualización enviada a la prensa, el Ayuntamiento de San Sebastián anunció que la oficina temporal que atendía consultas sobre la ZBE, ubicada en la plaza Arroka, cerrará sus puertas este viernes, tras haber brindado servicio a 8.384 ciudadanos en un plazo de seis meses. Esta oficina se convirtió en un punto clave para resolver dudas y gestionar reclamaciones tanto por teléfono como de manera presencial.

Las consultas recibidas desde la apertura de este servicio el pasado 18 de noviembre, han incluido preguntas generales sobre la ZBE, que acumulan el 38% del total, así como inquietudes sobre matrículas extranjeras (12%) y vehículos empadronados en la zona (8%). El mes de marzo fue particularmente intenso, con 2.120 consultas registradas, coincidiendo con el inicio del régimen de sanciones.

El día 14 de marzo, cuando comenzaron las sanciones, se registró la mayor cantidad de consultas, lo que sugiere un alto interés y preocupación por parte de los conductores. Desde el Ayuntamiento se ha notado un descenso en el contacto de los ciudadanos desde la activación de las multas, indicando que ha prevalecido la información disponible a través de los canales formales, como el teléfono y la web municipal.

Las sanciones impuestas son consideradas de naturaleza grave, lo que implica un periodo de resolución de hasta seis meses y un importe de 200 euros. Si las infracciones se repiten en un plazo de un año, la multa puede aumentar en un 30%, lo que resalta la importancia de cumplimiento de la nueva normativa.

Desde que la ZBE empezó su andadura, el portal web del Ayuntamiento ha experimentado un notable tráfico, con 852.600 visitas, destacándose que un 38,8% de estas corresponde a consultas sobre matrículas extranjeras, en gran parte debido a la obligación de registrar estos vehículos para acceder a la ZBE, así como a la normativa asociada.

Las visitas a la página se incrementaron notablemente alrededor del 14 de marzo, alcanzando casi 20.000 en un solo día. El 64,6% de las visitas llegó directamente a la URL del Ayuntamiento, mientras que un 22,8% se originó en búsquedas de Google, indicando el interés general en comprender y adaptarse a la nueva disposición.

Desde diciembre, cuando se habilitó el proceso para solicitar acceso a la ZBE, se han recibido 1.735 solicitudes de autorización para vehículos sin etiqueta ambiental. Este registro responde a excepciones específicas en la normativa relacionada con la calidad del aire y el cambio climático, con un notable porcentaje de solicitudes asociadas a servicios rutinarios o a la necesidad de movilidad de personas con discapacidad.

Además, en estos meses se han registrado un total de 46.106 solicitudes de vehículos con matrículas extranjeras, reflejando la obligatoriedad de los mismos de obtener autorización previa para ingresar a la ZBE. Estas autorizaciones permiten el acceso durante la primera fase de la normativa y van acompañadas de la obligación de contar con una etiqueta equivalente a las de la DGT. Por último, hasta la fecha, se ha aprobado el acceso para 487 vehículos pertenecientes a grandes empresas, en un proceso que sigue en evolución.