Sumar aboga por un nuevo estatuto para Euskadi como paso hacia la federalización del Estado, promoviendo una nación inclusiva.

En Bilbao, el partido político Sumar ha enfatizado la importancia de Euskadi como una "nación inclusiva" y ha abogado por la creación de un nuevo pacto social que se refleje en un nuevo Estatuto. Este Estatuto marcaría el inicio de un proceso de diálogo y pacto con el Estado y otras nacionalidades, con el objetivo de lograr la federalización o plurinacionalidad.
La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, junto con los cabeza de lista de Álava y Gipuzkoa, Jon Hernández y Andeka Larrea, y Carmen Muñoz de Berdeak Equo, han participado en un acto político en la sede de Ezker Anitza-IU de Bilbao durante la celebración del Aberri Eguna, donde han leído un manifiesto.
En este manifiesto por el Día de la Patria Vasca, los miembros de Sumar, descritos como una "coalición de la izquierda federal y vasquista", han expresado la necesidad de reflexionar sobre las diversas formas de identidad vasca y la situación actual de Euskadi, con la mirada puesta en construir futuros deseables a través de la política, los movimientos sociales y la participación ciudadana.
Sumar ha reafirmado que la construcción de Euskadi se lleva a cabo diariamente, a través de la colaboración en proyectos futuros y mediante debates sobre diferencias. Han destacado que su enfoque se basa en la defensa de la convivencia con todas las identidades presentes en la región.
En relación a lo político, Sumar ha reiterado su apoyo a un modelo federal como opción preferida por una parte significativa de la sociedad vasca. Apuestan por un nuevo pacto social que se refleje en un nuevo estatuto adaptado a los desafíos actuales de Euskadi, como la crisis climática, la protección y ampliación de los servicios públicos, y la integración de políticas feministas.
Este pacto social renovado sería el punto de partida para un proceso de diálogo y pacto a nivel estatal, junto con otras naciones y nacionalidades, con el objetivo de profundizar en la federalización como un avance en la democracia para garantizar la mejor articulación posible de la plurinacionalidad en el Estado español actual.
A pesar de las dificultades que puedan surgir, Sumar ha afirmado su compromiso para avanzar en políticas federales utilizando los instrumentos jurídicos actuales y una posible reforma constitucional en el futuro. Destacan la importancia de construir Euskadi a través de políticas públicas que defiendan lo público como un pilar fundamental de los derechos y proyectos individuales y colectivos de la sociedad vasca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.