24h País Vasco.

24h País Vasco.

Transportes da luz verde al proyecto de soterramiento del ferrocarril en Zorrotza, Bilbao.

Transportes da luz verde al proyecto de soterramiento del ferrocarril en Zorrotza, Bilbao.

En un avance significativo para la infraestructura ferroviaria en Bilbao, se ha tomado la decidida acción de suprimir dos pasos a nivel, lo que permitirá la construcción de un túnel ferroviario de 1.300 metros, junto con una nueva estación subterránea que reemplazará a la actual ubicada en el barrio de Zorrotza.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde al "Estudio Informativo para la integración urbana del ferrocarril en Zorrotza", un proyecto clave que en breve se publicará oficialmente en el Boletín Oficial del Estado, marcando un nuevo rumbo en la movilidad dentro de la ciudad.

La línea de ancho métrico que conecta Santander y Bilbao ha estado dividiendo el barrio de Zorrotza, generando barreras físicas y limitando la circulación transversal a través de dos pasos a nivel. Esta situación ha sido objeto de estudio y discusión en los últimos años, evidenciando la necesidad de una solución que permita una mayor cohesión en la comunidad.

A partir de enero de 2019, se inició un proceso formal con la firma de un Protocolo de Colaboración entre el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Bilbao y Adif con el objetivo de facilitar dicha integración ferroviaria. Este marco colaborativo ha sido esencial para el desarrollo del estudio informativo que ahora recibe el respaldo oficial.

Nuevo convenio y nuevos desarrollos se han sucedido desde entonces; en 2021, las mismas entidades firmaron un acuerdo que delineaba las acciones concretas a seguir, destacando la construcción de una moderna estación subterránea y un trazado ferroviario que discurrirá por debajo del barrio de Zorrotza, poniendo fin a las barreras que actualmente existen.

Con estos cambios, se eliminarán los pasos a nivel en Zorrozgoiti y Zorrotza, lo que mejorará notablemente la conectividad y seguridad en la zona. Este avance se alinea con las prioridades del Ayuntamiento y refleja un compromiso hacia una infraestructura más accesible.

El Estudio Informativo también considera otras demandas del Ayuntamiento, como la reubicación de la subestación eléctrica y la base de mantenimiento de la línea, actualmente en Zorrotza, que serán trasladadas a un lugar más adecuado en la zona de Santa Águeda, resaltando un enfoque integral en la planificación urbana.

Dicha investigación desarrolló dos alternativas para el tráfico ferroviario que permitirían eliminar los pasos a nivel permanecientes y facilitar una integración urbana más fluida. La opción elegida incluye un túnel ferroviario de 1.300 metros con la nueva estación subterránea.

La principal distinción entre las dos propuestas radica en la gestión del tráfico de mercancías a través de la estación. La primera alternativa propone un diseño con vía doble para los trenes de pasajeros, además de un túnel exclusivo para mercancías, creando una separación efectiva entre ambos flujos. Por su parte, la segunda alternativa plantea una vía común pero separada solo por un muro, lo que podría generar complicaciones en el manejo de las operaciones.

Tras exhaustivos análisis que tomaron en cuenta diversos criterios medioambientales y funcionales, se ha determinado que la primera alternativa es la más idónea, con un presupuesto estimado de 116 millones de euros.

En abril de 2024, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emitió una declaración de impacto ambiental favorable para este proyecto, reforzando la viabilidad de la alternativa elegida que incluye el túnel exclusivo para mercancías.

El Ministerio ha subrayado que este proyecto representa un paso decisivo hacia una movilidad sostenible, segura y conectada, alineándose con la Estrategia de Movilidad Sostenible 2030, enfocada en la creación de espacios que promuevan la cohesión social y el crecimiento económico, a la vez que se abordan los desafíos reales que enfrenta la ciudad en términos de movilidad.