Este miércoles, el consejero de Seguridad del País Vasco, Bingen Zupiria, se presentará ante el Consejo de la Ertzaintza para iniciar unas cruciales negociaciones que buscan establecer un nuevo calendario de incorporaciones y jubilaciones dentro del cuerpo policial. Esta iniciativa se enmarca en un ambicioso Plan de Empleo que tiene como objetivo fundamental asegurar un aumento en la plantilla de la Policía Autónoma Vasca, que en 2024 cuenta con 7.278 agentes, hasta alcanzar los 8.000 efectivos para el año 2030.
Durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria destacó la relevancia de la propuesta que se discutirá con los sindicatos, quienes representan a los agentes de la Ertzaintza. Este diálogo es clave para garantizar que el número de efectivos se mantenga dentro de los límites establecidos por el acuerdo de la Junta de Seguridad del País Vasco, que determina un máximo de 8.000 agentes.
El Plan de Empleo que se presentará incluye una evaluación exhaustiva de las necesidades de recursos humanos, considerando tanto la cantidad de personal requerido como las competencias profesionales necesarias para cada puesto. Este análisis será fundamental para diseñar estrategias efectivas que respondan a las jubilaciones previstas y a las dinámicas cambiantes de seguridad en los próximos años.
El consejero también subrayó que se explorarán diversas tácticas para cubrir las necesidades de personal entre 2025 y 2029. Esto incluirá medidas de selección rigurosas, programas de formación y oportunidades de promoción interna, fundamentales para el desarrollo de los agentes dentro del cuerpo.
En su búsqueda por alcanzar los 8.000 efectivos, el Departamento de Seguridad contempla la apertura de nuevas convocatorias de empleo y el establecimiento de cursos de ascenso. Además, se evaluará la implementación de una estructura de facultativos y técnicos que, aunque aprobada en 2022, ha tenido escasa aplicación hasta la fecha.
Zupiria resaltó la importancia de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Arkaute, en el proceso de formación y selección de nuevos agentes, así como en la capacitación de aquellos en ascenso. Anunció planes para revitalizar el modelo de internado en la academia, buscando fomentar la cohesión y confianza entre los futuros policías.
Para llevar a cabo estas iniciativas, el departamento examinará la necesidad de adecuar la infraestructura de la academia con mejores instalaciones, incluyendo dormitorios, aulas, un servicio de comedor mejorado y una mayor disponibilidad de personal académico y vestuario adecuado.
El Programa de Gobierno actual dispone entre sus objetivos prioritarios la modernización de la estructura de la Ertzaintza, con la intención de fortalecer el acuerdo sobre las condiciones laborales de los agentes de policía, un tema que sigue avanzando en conversaciones con los sindicatos.
Zupiria recordó que la recuperación del Acuerdo Regulador, negociado con los representantes sindicales, se encuentra en las fases administrativas necesarias antes de su aprobación final por el Consejo de Gobierno.
Comprometido con el diálogo, el consejero enfatizó la importancia de abordar el Plan de Cobertura de Plazas y ajustar el calendario de incorporaciones, que fue un propósito acordado por el Parlamento Vasco. Aunque tiene esbozadas algunas propuestas, Zupiria se mostró reservado acerca de la información específica que se presentará a los sindicatos, argumentando que es vital ser prudente en las expectativas mientras se avanza en este delicado proceso de negociación.
A pesar de los retos, el consejero indicó que es imperativo llevar a cabo las convocatorias necesarias para incorporar nuevos agentes, un proceso que también requiere el consenso sindical. Con un calendario tentativo en mente, Zupiria se prepara para dialogar con los sindicatos mañana, en lo que promete ser un paso crucial en el fortalecimiento de la Ertzaintza para los próximos años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.