24h País Vasco.

24h País Vasco.

Abascal critica resultados de PNV y EH Bildu y resalta resistencia de Vox.

Abascal critica resultados de PNV y EH Bildu y resalta resistencia de Vox.

El partido de extrema derecha Vox ha logrado mantener sus posiciones en el Parlamento Vasco al recibir el apoyo de 21.000 vascos y aumentar en un 20% los votos en comparación con las elecciones anteriores.

En una declaración realizada en Vitoria, el presidente de Vox, Santiago Abascal, lamentó los resultados que dieron victoria al PNV y EH Bildu con 54 representantes, asegurando que estos son "malos resultados para España". Sin embargo, destacó que su partido ha logrado aguantar y crecer "contra los pronósticos" gracias al apoyo recibido.

Abascal se expresó en un evento celebrado en un hotel de Vitoria-Gasteiz, donde se destacó que Vox logró mantener el escaño por Álava y ha vuelto a poner "una pica en un Parlamento difícil y en una tierra complicada".

El líder de Vox criticó la victoria de "ETA y el partido separatista vasco" en las elecciones y acusó a gran parte de la clase política nacional de retroceder posiciones al incluir a Bildu en el futuro de las instituciones.

Destacó que, a pesar de no haber obtenido representación en algunas provincias, Vox ha logrado el apoyo de miles de vascos, destacando el respaldo recibido en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.

Abascal aseguró que Vox no es una moda pasajera y agradeció a los votantes en localidades como Renteria, Lezo y Salvatierra, resaltando que son la semilla de la reconstrucción y reconquista que su partido iniciará en el País Vasco.

Mencionó que Vox ha desmentido a las encuestas y a los encuestadores que predijeron su declive, y reiteró que a pesar de considerar los resultados como negativos para España, su partido continuará trabajando desde el Parlamento Vasco, el Congreso de los Diputados y en las calles.

La candidata de Vox por Álava, Amaia Martínez, agradeció a sus seguidores y a los más de 21.000 vascos que votaron por Vox, prometiendo defender los derechos de sus votantes y la unidad de España frente a un gobierno que, según ella, atemoriza a muchos vascos.